
La compañía brasileña TAM Airlines ha anunciado que a partir del segundo semestre de 2012 sus pasajeros podrán también utilizar dipositivos móviles a bordo en los vuelos de larga distancia. La ampliación de los servicio OnAir, que tan bien ha venido funcionando en los vuelos nacionales, se ofrecerá a bordo de los Airbus y los Boeing.
A través de la red, los pasajeros podrán usar sus teléfonos móviles, tablets, portátiles u otros sistemas de navegación compatibles con WiFi para acceder a internet. Los servicios de conectividad OnAir están basados en el sistema Inmarsat SwiftBroadband. En los próximos años TAM Airlines contará con un total de 80 aviones equipados con el servicio OnAir.
José Zaidan Al que Maluf, vicepresidente de Suministros y Contratos de TAM explica que "los pasajeros quieren mantenerse conectados durante el vuelo. No hay duda, de que la conectividad durante el vuelo se va a hacer omnipresente y nosotros queremos estar a la cabeza. Por este motivo TAM Airlines será la primera aerolínea en las Américas, en proporcionar a los pasajeros servicios de internet y móvil a bordo." La compañía será, además, la primera en ofrecer WiFi en Sudamérica.
Las gestiones y los premisos de telecomunicaciones necesarios para implantar esta tecnología están aprobados por medio de los pertinentes acuerdos reguladores. La Agencia de Seguridad de Aviación Europea (EASA) tiene certificado este sistema desde 2009, habiendo sido puesto en funcionamiento comercialmente por varias aerolíneas.