Como resultado del acuerdo de colaboración firmado ayer entre Paradores de Turismo y la Asociación 'Saborea España', los restaurantes de 12 Paradores de Turismo serán destacados y promocionados como emblemáticos por su excepcional gastronomía y su vinculación con la cocina y productos autóctonos.
Ambas entidades están decididas a trabajar juntas para potenciar el papel de la gastronomía como atractivo turístico. Algo en lo que Paradores tiene sobrada experiencia, pues sus restaurantes cuentan con un sólido prestigio y una clientela fiel.
El acuerdo de colaboración se plasmará en acciones concretas con los Paradores de Gijón, Santiago de Compostela, Hondarribia (Guipúzcoa), El Saler (Valencia), Albacete, Almagro y Manzanares (Ciudad Real), Córdoba, La Granja (Segovia), Segovia, Tordesillas (Valladolid) y Cañadas del Teide (Tenerife). Son lugares, todos ellos, de interés culinario, donde el viajero encuentra un aliciente extra para realizar "parada y fonda".
Según el acuerdo, se crearán productos y paquetes turísticos gastronómicos a nivel local. También se diseñará un 'Mapa de los sabores' de cada uno de los destinos.
La Asociación 'Saborea España' cuenta también con una serie de 'Destinos Saborea', entre los que se encuentran Cambrils, Lanzarote, Lleida, Badajoz o Ciudad Real.
El director general de Comercialización de Paradores, Carlos Abella, y el presidente de 'Saborea España', el chef Pedro Subijana, -en el centro- rodeados por los equipos de ambas entidades.