
Calidad y diferenciación parecen ser las claves infalibles para soslayar los vaivenes de una economía revuelta. Los hoteles con encanto y los restaurantes gastronómicos asociados bajo la asociación Relais & Châteaux han facturado en el último ejercicio fiscal (junio 2010-junio 2011) 86 millones de euros, un 22,8% más que en su anterior ejercicio. Ni siquiera en 2009, el año considerado más duro de la crisis, sus ingresos retrocedieron, registrando un incremento del 29% una cifra de negocio de 70 millones de euros.
Las ventas de Relais & Châteaux provienen de varios canales. Por una parte, de su sistema central de reservas, y por otra de los cheques, cajas regalo y cheques Lys. En el último ejercicio la central de reservas gestionó más de 226.000 noches de hotel, un 13% más que el año anterior. El gasto medio por reserva se sitúa en los 869 euros, para una estancia media de 2,25 noches. Asimismo, su red de "clientes fidelizados", los miembros de su Club 5C, ha aumentado un 15%; Relais & Châteaux cuenta con una cartera de 11.500 cliente VIP, aquellos que pasan una media de 15 noches al año en sus establecimientos.
Jaume Tàpies, presidente internacional de Relais & Châteaux (y primer español que ha ocupado este puesto), se muestra muy satisfecho con los resultados. "Hemos pasado a través de esta etapa de crisis mundial en muy buena forma", asegura. Tàpies confía además en la recuperación de los mercados de Estados Unidos, Reino Unido y Francia, dado que "continúan remontando y podemos ver, a través de las reservas que la confianza del consumidor regresa."
La continua progresión ascendente de los ingresos ha venido acompañada y apoyada en el incremento del número de establecimientos asociados a una "marca" que es garantía de calidad y refinamiento. No en vano su vocación declarada es extender l'art de vivre por todo el mundo. En 2011 Relais & Châteaux incorporó 40 nuevos miembros en seis nuevos países e importantes ciudades.
Hace varios años, Relais & Châteaux inició un plan de expansión para abrirse paso en Asia y América, así como para reforzar su presencia en Europa. Su apuesta se ha orientado hacia la exclusividad, creando nuevas Routes du Bonheur (Rutas de la Felicidad), itinerarios creados para descubrir a sus clientes algunos de los lugares más bellos del mundo. Asimismo, la alta gastronomía y la excelencia culinaria han continuado siendo el estándar de las mesas Relais & Châteaux, reforzado con la incorporación de 26 nuevos Grands Chefs.
El hotel A Quinta da Auga fue el único establecimiento incorporado en España en la última edición de la Guía Relais & Châteaux.
Relais & Châteaux en España
En España hay actualmente 23 establecimientos Relais & Châteaux, una cifra pequeña en comparación con el total de propiedades -500 repartidas en 60 países- que comercializa la exclusiva asociación internacional. El volumen del mercado español representa el 3% del total de la facturación anual internacional. En estos momentos, como se reconoce desde Relais & Châteaux, este porcentaje se encuentra en retroceso en detrimento de otros países que están creciendo con fuerza, como Brasil y otros países de Latinoamérica.