Turismo y Viajes

Palamon se hace con el portal EnGrande

Palamon Capital Partners (Palamon), sociedad de capital riesgo europea especializada en el segmento de inversión en empresas de tamaño medio, ha adquirido una participación mayoritaria en EnGrande, empresa de reservas on line de alojamiento económico. Las condiciones de la transacción no se han hecho públicas, si bien sí se sabe que Palamon tendrá una participación mayoritaria en el negocio.

EnGrande fue creada en 2003 por John Erceg, quien sigue siendo su CEO, con el objetivo de generar reservas en hoteles y apartamentos económicos en Barcelona. Después de una fase de expansión en Europa, en varias ciudades en Norteamérica y en Asia Pacífico, la compañía cuenta actualmente con una oferta que supera los 7.000 alojamientos suscritos a su servicio global. Cada año genera más de 80 millones de euros en reservas.

Las páginas web de EnGrande, que incluyen www.budgetplaces.com y su red de sitios web especializados, como www.london30.com y www.amsterdam30.com, se dirigen a viajeros de ocio y de negocio, fundamentalmente europeos, que quieren controlar sus gastos. La compañía tiene 85 empleados, su sede central está en Barcelona y cuenta con oficinas en Nueva York y Dublín.

Un mercado de 14.000 millones de euros

La inversión de Palamon en EnGrande se fundamenta en el gran crecimiento que está experimentando el sector de las agencias de viaje online. La facturación del mercado europeo de hoteles asciende a 85.000 millones de euros anuales, de los cuales unos 14.000 millones corresponden a reservas on line. No obstante, el volumen de reservas on line está experimentando un fuerte crecimiento, por encima del 14% anual.

Por su parte, el segmento del alojamiento económico genera aproximadamente unos 15.000 millones de euros anuales y también está creciendo rápidamente, en parte gracias a la expansión de las líneas aéreas low cost. Fabio Massimo Giuseppetti, Socio de Palamon Capital Partners, se muestra convencido del potencial del alojamiento económico en la red: "Internet transformará el sector del alojamiento económico en Europa, ya que la base de proveedores low cost todavía está muy fragmentada y muchos establecimientos particulares aún no han descubierto las posibilidades del mundo on line".

Por su parte, el CEO de EnGrande ha asegurado que ambas empresas comparten el compromiso de ofrecer a los clientes la mejor elección en alojamiento económico, céntrico, limpio y seguro. "Nuestra razon de ser es ahorrar dinero a quienes reservan alojamiento en la red y ayudar a los hoteleros a llenar su inventario de habitaciones ganando dinero", apunta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky