Turismo y Viajes

Consenso sobre la nueva Ley de Turismo de Andalucía

El sector del turismo en la comunidad andaluza se puede afirmar que está unido para mantener su competitividad, como lo demuestra el consenso logrado durante la elaboración de la nueva Ley del Turismo de Andalucía.

Representantes de la Administración autonómica, agentes sociales y económicos, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, organizaciones de consumidores y usuarios y expertos de reconocido prestigio, conforman el Consejo Andaluz de Turismo, reunido el pasado fin de semana en Málaga. Durante la reunión del sábado, que presidió el consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, se hizo balance de los últimos proyectos que ha puesto en marcha el Gobierno autonómico para impulsar la competitividad de esta industria en la comunidad, así como la evolución de los resultados durante el presente ejercicio, con crecimientos de las pernoctaciones, el empleo, la llegada de extranjeros y el gasto de los viajeros.

Durante el acto, Luciano Alonso, destacó el consenso alcanzado durante la elaboración de la nueva de Ley de Turismo de Andalucía y agradeció las aportaciones realizadas por los agentes económicos y sociales. Además, se mostró abierto a incorporar propuestas y enriquecer el texto normativo durante su tramitación parlamentaria, que se iniciará próximamente.

La norma tiene como objetivo central asegurar que el turismo siga siendo uno de los principales motores económicos de Andalucía. Para ello, incorpora en sus 84 artículos medidas de ordenación, promoción, mejora de la accesibilidad a los recursos, impulso a la cooperación público-privada, fomento de la creación de empleo y reforzamiento de las garantías de calidad y seguridad para usuarios y trabajadores.

El consejero avanzó también que la entrega de los Premios de Turismo de 2011 se celebrará en Málaga el próximo 27 de septiembre, coincidiendo con el Día Mundial del Turismo. Asimismo, destacó iniciativas como la Comunidad Turística, la nueva plataforma de información y comercialización online; o el centro Andalucía Lab, que se encarga de trasladar conocimiento sobre aplicaciones tecnológicas al tejido empresarial.

También resumió las actuaciones de promoción ejecutadas durante el primer semestre, en el que se han realizado más de 230 acciones por todo el mundo. Otro de los aspectos que subrayó fue el fondo de apoyos reembolsables a empresas turísticas y comerciales por importe de 120 millones de euros. Igualmente, incidió en el Plan de Calidad y en las medidas que se están ejecutando en materia de planificación y ordenación de la oferta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky