Hacer el Camino de Santiago es una experiencia personal enriquecedora, pero también una manera distinta de hacer turismo, paso a paso. Para facilitar el plan de viaje del peregrino, la Consejería de Cultura y Turismo de Galicia, a través de Turgalicia, puso en su día en marcha el Bono Iacobus, que ahora acaba de completarse abarcando los tramos del Camino Inglés y el Camino Primitivo a su paso por la Comunidad gallega.
Con la incorporación de las dos últimas rutas, Turgalicia completa el proyecto de cubrir con el Bono Iacobus las siete principales vías jacobeas en sus tramos gallegos. Asimismo, se eleva a 40 el número de establecimientos rurales asociados al producto Bonus Iacobus.
Desde su creación el Bonus ha generado una cifra de negocio cercana al medio millón de euros y más de 8.000 pernoctaciones en los alojamientos rurales asociados. En 2010, que fue Año Xacobeo, las reservas del Bono Iacobus generaron un valor de 296.715 euros y en lo que llevamos de este año las ventas de este producto superan en un 30% las de 2009.
Alojamiento y más
El Bono Iacobus es un servicio turístico diseñado exclusivamente para el Camino de Santiago, que permite recorrer por etapas las distintas vías históricas que conducen a Santiago de Compostela, alojándose cada día en una casa rural distinta. El precio incluye alojamiento, cenas, desayunos y traslados en coche desde los establecimientos rurales hasta el inicio y final de cada etapa del Camino.
El peregrino también puede contratar otros servicios opcionales, como el picnic para el almuerzo del día, el traslado del equipaje y el alojamiento en Santiago de Compostela.
Con este producto turístico, Turgalicia apuesta por un turismo de calidad. Las casas rurales que participan dispensan una acogida familiar y una gastronomía de nivel. Además, para la comodidad del peregrino, se encuentran próximas a los puntos de llegada de cada etapa.
El Bonus puede ser adquirido durante todo el año, excepto durante el mes de agosto y Semana Santa. Está disponible en la página web de Turismo de Galicia, donde también es posible consultar amplia información sobre los distintos Caminos de Santiago.