
Resulta una opción más económica y, por tanto, más adecuada para épocas de crisis. El alquiler de viviendas de vacaciones está experimentando un considerable auge en los últimos tiempos. Según los datos de Spain-Holiday.com, el volumen de alquiler de viviendas vacacionales en nuestro país se ha incrementado en el primer semestre del año un 31,5% respecto al mismo periodo de 2010.
En el caso de la clientela española, el incremento de esta opción de alojamiento vacacional el incremento está muy por encima de la media. En el primer semestre del año la subida de la demanda alcanza el 71%.
El perfil del viajero que elige este tipo de alojamiento corresponde principalmente a familias con hijos -incluso varias familias juntas-, grupos de amigos de entre 30 y 55 años y, en menor medida, parejas.
Clientes internacionales
Spain-Holiday.com, empresa malagueña que gestiona más de 5.000 viviendas en toda España, asegura que más de 30.000 personas de una decena de nacionalidades consultan mensualmente alguno de los diez portales que mantiene en diferentes idiomas con su oferta vacacional. La mayoría de los alquileres son realizados por británicos, seguidos de españoles, franceses, holandeses, daneses, italianos, noruegos, alemanes, portugueses y suecos.
En los últimos tiempos se ha producido, según apuntan desde Spain-Holiday.com, un aumento en la demanda procedente de Estados Unidos y Canadá. Un dato que acompaña al incremento generalizado en el volumen de turistas llegados de estos países.
El aumento general de la demanda de alojamiento en viviendas vacacionales está en línea con los datos que maneja el Instituto de Estudios Turísticos. Estos refleja que en 2010 el 8,8% del total de turistas que llegaron a España eligieron la modalidad de alquiler vacacional. Ese porcentaje se traduce en más de cuatro millones y medio de alquileres vacacionales en España el pasado año.
El verano es el momento de mayor demanda. Los meses de junio y julio concentran el 38% de las reservas. Y las razones del éxito de esta clase de alojamiento tienen que ver -como se apuntaba- con que se trata de una forma más económica de viajar frente a otras modalidades, tanto por el coste del alquiler en sí, como por el ahorro adicional en manutención.
Claus Sorensen, fundador de Spain-Holiday.com, insiste en el factor ahorro. "La modalidad de alquiler residencial -dice- pone al alcance de una familia de cinco o seis miembros alojarse durante sus vacaciones por un precio entre 400 y 700 euros semanales, dependiendo de la temporada."
Sorensen añade que es importante, además, el plus de seguridad que ha supuesto la aparición de portales y empresas especializados en el alquiler vacacional y que garantizan una mayor seguridad en las transacciones. "Los viajeros buscan evitar riesgos de fraudes que pongan en peligro sus vacaciones", señala.
Destinos preferidos
Los destinos escogidos para alquilar vivienda muestran una cierta relación con las nacionalidades de los clientes. Así, los italianos prefieren las Islas Baleares y las Canarias, y los franceses se decantan por la Costa Blanca y la Costa Brava.
Los norteamericanos y canadienses prefieren Andalucía, y cabe mencionar Sevilla como destino que despierta especialmente su interés. Los holandeses prefieren la Costa del Sol, igual que los británicos, que se quedan también con la Costa Blanca y que, cada vez más, están sumando Lanzarote a su lista de destinos predilectos.
Por su parte, los alemanes siguen situando a Mallorca en el número uno de sus preferencias. Finalmente, cabe indicar que los portugueses, por cercanía, demandan sobre todo viviendas en Huelva.