Turismo y Viajes

El txupinazo marca el comienzo de los Sanfermines 2011

Una imagen que se repite cada año.

Dice una encuesta que ha elaborado TripAdvisor que uno de cada cuatro consultados estará este año en los Sanfermines o ha estado en ocasiones anteriores. El dato da una pequeña idea del tirón de estas fiestas populares que fueron consagradas internacionalmente por Ernest Hemingway. Este año, en el que se cumplen 50 del fallecimiento del Nobel, Pamplona le recordará mientras celebra por todo lo alto su fiesta grande.

A las doce del mediodía el estallido de un cohete será la señal para el inicio de nueve días de juerga sin interrupción. Es el momento del txupinazo y al grito de "¡Pamploneses, Viva San Fermín, Gora San Fermin!" la capital navarra, llena hasta los topes, se lanza a celebrar, con el mismo entusiasmo de cada año, su fiesta patronal. Hasta el día 14 habrá encierros, toros, música, fuegos artificiales, verbena, pero sobre todo fiesta y también borrachera colectiva.

El txupinazo se retransmite en directo a través de pantallas gigantes instaladas en el Parque de Antoniutti, el Paseo de Sarasate, el Paseo Carlos III, la Plaza del Castillo y la Plaza de los Fueros. A continuación saldrán las bandas de música de la Plaza Consistorial y a la una y media está previsto que dé comienzo el Festival Folklórico en la Plaza de los Fueros, con las actuaciones de los diversos grupos musicales.

Por la tarde la comparsa de gigantes y cabezudos recorrerá las calles pamplonicas y arrancará el programa taurino con una corrida de rejones de la ganadería de San Mateo. Habrá que esperar hasta mañana para el primer encierro. Será a las 8 de la mañana y correrán toros de la ganadería de Torrestrella. Después los más devotos pueden seguir la procesión de San Fermín, a las 10 de la mañana, y el resto probar a dormir un poco para recuperar fuerzas, puesto que queda mucha fiesta por delante.

Y es que los Sanfermines no sólo son toros. El programa de fiestas incluye 520 actos, de los que 342 son actividades musicales, 137 infantiles y familiares, 33 taurinas y 8 institucionales. Entre las actuaciones musicales de grupos como La pegatina, Iguana Tango, La Unión, Mago de Oz, Sober, Txarrena, Vendetta, Pignoise o Koma, alternados con grupos más jóvenes como Radiofunkens o Pete Bombastic.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky