Turismo y Viajes

El 40% de los españoles no pisa una agencia de viajes desde que usa Internet

Los viajes son el sector de mayor peso en la compra on line. Así lo pone de manifiesto el estudio de opinión 'La revolución punto com', que ha elaborado Emailing Network y que desvela que el 40% de los españoles afirma "no haber pisado una agencia de viajes desde que utiliza Internet". Los productos turísticos acaparan el 55% de las compras on line que realizan los internautas, frente al 21% que representa el ocio, el 12% que supone la moda o el 4% que representa el sector de alimentación.

Internet ha cambiado de forma considerable los hábitos de consumo de los españoles. Y, según refleja el estudio, los mayores cambios se han producido en el sector del turismo y en el ocio, donde uno de cada cuatro españoles asegura haber dejado de acudir a los establecimientos tradicionales para empezar a hacer sus reservas on line. Además, un 40% asegura que su consumo de productos de ocio se ha incrementado desde que usa Internet. De los productos adquiridos a través de la red, un 21% corresponde a alojamiento y un 19% a vuelos.

De cara a las vacaciones de este verano, el 43% de los consultados asegura que planifica y compra por Internet, frente al 2% que planifica y reserva sus vacaciones en una agencia.

Otro 19% explica que compara lo que encuentra en Internet con lo que le ofrece la agencia de viajes tradicional y compra en función de quien le proporciona el mejor precio. No obstante, un 19% de los consultados dice que no saldrá de viaje este verano debido a su actual situación económica.

A la hora de comprar por Internet, el precio es el factor decisivo. Así lo reconoce el 54% de los encuestados. Aunque la barrera del miedo a facilitar los datos bancarios va cediendo, para el 21% también es importante que el sitio web en el que se realiza la compra disponga de algún sello que garantice que dicha compra es segura. Asimismo, un 24% de los españoles consultados asegura que compraría más por Internet -cualquier tipo de producto- si se fiase de la seguridad en el pago. Un 40% agrega que lo haría si los gastos de envío no encareciesen el producto.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky