
Los hoteles españoles registraron durante el mes de mayo 24,6 millones de pernoctaciones, según refleja la Encuesta de Ocupación Hotelera del INE. Aunque en relación a mayo de 2010 se constata un incremento del 1,6%, este ha obedecido al crecimiento de las pernoctaciones de los turistas extranjeros, que experimentó un crecimiento del 9,3%. Por su parte, las pernoctaciones de los españoles descendieron un 10,6%.
En términos de volumen, entre los viajeros extranjeros, son los procedentes de Alemania y Reino Unido los que más pernoctaciones han realizado en los establecimientos españoles, superando los 8,8 millones. El mercado alemán creció un 2,1% mientras que el británico lo hizo un 7,4%.
Por su parte, las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Países Bajos e Italia registraron crecimientos del 8,1%, 5,8% y 15,1%, respectivamente.
El principal destino elegido por los viajeros procedentes de fuera de España fueron las Islas Baleares, donde sus pernoctaciones se incrementaron un 10,2%. Le siguieron Canarias, con una subida del 13,4% en relación a mayo del pasado año, y Cataluña, Comunidad en la que las pernoctaciones de los no residentes aumentaron un 5,2%.
Por lo que respecta a los viajeros residentes en España, los destinos principales en los que generaron pernoctaciones hoteleras fueron Andalucía, Cataluña y la Comunidad Valenciana. Pese a ello, en los tres destinos las tasas interanuales registraron caídas, del 13,9%, 18,4% y 12,9%, respectivamente.
Rentabilidad hotelera
En mayo, el Índice de Precios Hoteleros muestra una caída en los precios del 0,5%. Por categorías, la facturación media es de 140,3 euros en los hoteles de cinco estrellas; de 71,8 euros en los de cuatro; y de 50,3 euros en los establecimientos de tres estrellas.
No obstante, los indicadores de rentabilidad hotelera se incrementaron ligeramente. Los hoteles ingresaron una facturación media por habitación ocupada de 64 euros, 0,3 euros más que hace un año. Por su lado, el ingreso por habitación disponible se situó en 34,6 euros, 0,9 euros más que en mayo de 2010.
La Encuesta de Ocupación ha dejado en mayo dos datos más positivos. Por una parte, que durante los cinco primeros meses del año las pernoctaciones, en términos generales, acumulan una subida del 5,6%; y por otra parte, la subida de la estancia media en un 2,5%, situándose en mayo en 3,2 pernoctaciones por viajero.