La red de hoteles independientes Logis prosigue su expansión en España con la incorporación de cuatro establecimientos que suponen su entrada en Aragón y en Castilla y León. Uno de los hoteles está en Huesca, otro en Soria, y los otros dos en Cataluña, donde Logis ya estaba presente con 13.
Conforme a los criterios establecidos por Logis, los cuatro nuevos hoteles que se acaban de adherir a su red se ubican en enclaves destacados, bien por su cercanía a la naturaleza y el medio rural, bien por la belleza o carácter tradicional de la zona. Asimismo, son establecimientos que cuidan especialmente la gastronomía tradicional y la adaptación a su entorno.
Una de las habitaciones del Hotel Cal Berber.
Los dos hoteles incorporados en Cataluña son el Hotel Masferrer, que ocupa la casa señorial más antigua de Gualba, una masía restaurada de finales del siglo XIII, y el Hotel Cal Berber, en el centro del pueblo de Botarell. Masferrer posee un emplazamiento privilegiado, a los pies del macizo del Montseny, junto al Parque Natural del mismo nombre. Dispone de 12 habitaciones y está rodeado por 17 ha. De vegetación. Por su parte, Cal Berber, próximo a las playas de Cambrils y Salou, y a 20 minutos del Priorato ofrece a sus clientes la doble posibilidad de disfrutar del mar y descubrir las bodegas y vinos del Priorato. El establecimiento, con una capacidad de 10 habitaciones, ocupa una antigua casa de finales del siglo XVIII.
El establecimiento incorporado en Aragón es la Hostería de Guara, un pequeño hotel rural en el pueblo de Bierge, en el pre-pirineo de Huesca. El lugar es la puerta de entrada al Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara, zona muy apreciada por los amantes del barranquismo. La Hostelería dispone de 14 habitaciones y una terraza de verano con vistas al pueblo.
Hostería de Guara.
Finalmente, la Posada de Numancia (Soria) se ha convertido en el primer Logis en Castilla y León. Ubicada en la falda de la colina de esta emblemática ciudad, es un edificio totalmente restaurado siguiendo el estilo arquitectónico de la zona, que utiliza como principales materiales la piedra, la madera y el yeso. La Posada cuenta con 12 habitaciones y es un punto de partida idóneo para realizar rutas turísticas por la zona.