El presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha inaugurado la Casa del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil. El nuevo centro de interpretación de este espacio natural se encuentra en la localidad burgalesa de Oña. Su puesta en funcionamiento ha supuesto una inversión próxima a los tres millones de euros.
Con esta inauguración de Oña, son 26 las Casas del Parque abiertas al público en Castilla y León. Todas ellas se adscriben al Programa Parques Naturales de Castilla y León, cuya finalidad es poner en valor los recursos naturales de la Comunidad, compatibilizando su visita con su sostenibilidad.
Juan Vicente Herrera durante la visita a la nueva Casa del Parque burgalesa.
La provincia de Burgos suma cuatro Casas del Parque, que se encuentran en los espacios naturales de Ojo Guareña, Montes Obarenes, Monte Santiago y Neila. El pasado año, la red de Casas del Parque y demás centros temáticos de Castilla y León recibieron más de 535.000 visitantes.
Casa del Parque de Oña
El Parque Natural de Montes Obarenes-San Zadornil, de gran belleza paisajística y natural, se sitúa en el noreste de la provincia de Burgos y su extensión supera las 33.000 hectáreas distribuidas en 17 términos municipales. Este espacio natural cuenta con dos centros de interpretación estratégicamente situados en las entradas naturales al Parque: la Casa del Parque de Oña y el centro de recepción visitantes de Pancorbo "Cárcel de Pancorbo". Próximamente, está previsto que se ponga en funcionamiento la Casa del Parque de San Zadornil.
La Casa del Parque Natural Montes Obarenes-San Zadornil ocupa una antigua vaquería en las antiguas huertas del Monasterio benedictino de San Salvador de Oña, fundado en 1011. Desde 1968 el complejo monástico se utiliza como hospital psiquiátrico, dependiendo de la Diputación Provincial de Burgos, que cedió a la Junta de Castilla y León los terrenos y edificaciones que componen la Casa del Parque. El edificio que ahora alberga la Casa estaba en desuso.