Es el monumento más visitado de España y uno de los iconos de Andalucía. La Alhambra es ahora, además, un ejemplo de cómo mejorar la accesibilidad turística. Acaba de poner en marcha un nuevo servicio gratuito de signoguías que permiten a las personas sordas realizar visitas guiadas del palacio nazarí como el resto de sus visitantes.
El consejero de Cultura andaluz, Paulino Plata, presentó ayer el nuevo servicio de signoguías de La Alhambra. La nueva prestación es producto de un acuerdo de colaboración entre la Junta de Andalucía y la fundación Orange, y convierte al Conjunto Monumental de La Alhambra y Generalife en el primero de España en poner en marcha este dispositivo Ipod para personas con discapacidad auditiva.
Las signoguías son unos dispositivos portátiles multimedia, en formato PDA, equipados con una pantalla para reproducir vídeos en los que se explican los contenidos y las obras seleccionadas en Lengua de Signos Española (LSE) y subtitulado.
El consejero explicó que el objetivo del nuevo servicio es "acercar el patrimonio de la Alhambra a las personas sordas y a sus familias, permitiendo una visita conjunta adaptada a las distintas necesidades, proporcionándoles una mayor autonomía en el recorrido".
Las signoguías se ofrecerán al público en castellano e inglés y acompañarán al visitante con discapacidad auditiva durante su recorrido por el conjunto monumental. Este servicio podrá obtenerse gratuitamente en el Atrio de la Alhambra, situado en el área de taquillas del recinto.