La Joint venture que a principios de año firmaron AC Hotels y la cadena estadounidense Marriott International para crear la marca AC by Marriott ha cristalizado efectivamente y ya es posible reservar estancias en los 85 establecimientos AC a través del portal de Marriott y demás plataformas de venta. Es la consecuencia más externa y visible de una alianza por la que Marriott pagó 80 millones de euros para hacerse con el 50% de la cadena que dirige Antonio Catalán, según ha confirmado hoy, en rueda de prensa, el hotelero.
El encuentro también ha contado con la presencia de Bill Marriott, presidente de la cadena americana, que se ha declarado "encantado" con la puesta en marcha efectiva de la Joint venture. Ha señalado que las 9.000 habitaciones que aporta AC suponen un sólido paso adelante en la estrategia de crecimiento de Marriott en Europa. "Nos permiten conseguir el 25% del crecimiento proyectado para el año 2015, que anunciamos el pasado año y que asciende a 80.000 habitaciones", ha explicado Marriott.
Antonio Catalán.
Con la fuerza de comercialización de Marriott, la nueva marca AC by Marriott espera obtener un aumento de las ventas del 20%. Catalán ha subrayado que marriott.com es el séptimo portal en volumen de ventas a nivel mundial, con 1.500 millones de visitas anuales. "En una semana hemos tenido en nuestra web más visitas que en los últimos tres meses", ha dicho para apoyar las excelentes previsiones de la marca.
Asimismo, el programa de fidelización de la multinacional hotelera -Marriott Rewards- cuenta con más de 35 millones de socios. Según ha apuntado el propio Marriott, les consta que más de tres millones de ellos están especialmente interesados en viajar a España. La Joint venture con AC Hotels no sólo significa para Marriott superar la cifra de 300 hoteles en Europa, sino también desarrollarse en "uno de los mayores destinos mundiales, España". En todo el mundo Marriott supera los 3.500 hoteles.
Bill Marriott ha reconocido que para su grupo internacional no ha sido fácil entrar en el mercado español. "Llevamos 25 años intentándolo, aunque nunca hubiéramos podido imaginar una mejor oportunidad que esta", ha precisado Marriott, quien no ha escatimado en elogios hacia Catalán. "Lo fundamental en esta empresa es la personalidad estupenda y la capacidad del señor Catalán; es la primera vez que hemos podido establecer relación con un operador de hoteles real y no con un propietario de hoteles", ha remarcado.
Bill Marriot.
Expansión
En cuanto al futuro desarrollo de AC, Catalán ha confirmado que están en negociaciones para incorporar un hotel Francia -en Niza-, dos en Turquia y otros dos en Reino Unido y Holanda, y que él mismo viajará próximamente a Latinoamérica para seguir algunas negociaciones en Buenos Aires (Argentina) y en Lima (Perú).
AC mantendrá la línea de desarrollo enfocada al producto de cuatro estrellas urbano. De hecho, del portafolio de AC by Marriott se han excluido los cinco estrellas que gestionaba AC en Baqueira, Granada y Madrid, los cuales han quedado bajo la marca The Autograph Collection, también perteneciente a Marriott.
"Las marcas van a estar donde el producto y el precio respondan", ha declarado el empresario hotelero, que ha reconocido que tiene grandes expectativas en el futuro Autograph. El pasado año, la cadena obtuvo un ebitda de 32 millones de euros y este año, según su pronóstico "debe haber un incremento", pese a que la integración definitiva de las dos cadenas no se complete hasta agosto.