Turismo y Viajes

La afluencia a las estaciones de esquí cayó un 6,6%

La temporada de nieve recién concluida se ha resentido en sus resultados de una climatología adversa. Las estaciones de esquí integradas en la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM) recibieron 5.527.577 visitantes, lo que representa un descenso del 6,6% en relación a la temporada anterior.

A pesar de la menor afluencia, desde ATUDEM se califican como positivos los resultados obtenidos, ya que la bajada se ha producido sobre todo en el número de visitantes de uso turístico, mientras que el número de esquiadores prácticamente se ha mantenido en los niveles de la temporada pasada, 5.144.370 frente a 5.187.423, lo que supone una disminución del 0,9%.

Imagen tomada en la estación de La Molina.

La temporada 2010/11 comenzó el 20 de noviembre con la apertura de las estaciones catalanas de La Molina y Masella, y ha finalizado el 1 de mayo tras la clausura de la estación granadina de Sierra Nevada. Según la valoración de ATUDEM, ha sido una "larga temporada marcada por una climatología adversa".

La temporada comenzó bien, pues "las abundantes nevadas de noviembre en casi todas las estaciones fueron la mejor campaña de marketing posible". Después de una buena campaña navideña, la situación se complicó en enero y febrero como consecuencia de la falta de nieve, si bien la actividad se reactivó en la segunda quincena de febrero y marzo fue un "mes excelente".

111 millones de facturación

La facturación por remontes de las 27 Estaciones de Esquí alpino afiliadas a ATUDEM superó ligeramente los 111 millones de euros. Esta cifra no incluye todos los ingresos de las estaciones, sino solamente los correspondientes a los remontes mecánicos, por lo que quedan fuera los ingresos de las escuelas de esquí, alquileres de esquís, cafeterías y otras actividades paralelas.

El ingreso medio por visitante, considerando sólo los remontes, se incrementó un 8,13% respecto a la anterior temporada, que además había sido la mejor de las cinco temporadas anteriores.

Asimismo, ATUDEM estima que la aportación de las estaciones de esquí a las comarcas de montaña, durante la pasada temporada, si sitúa en unos 1.100 millones de euros. En términos de aportación al empleo, las estaciones de esquí suponen alrededor de 7.000 puestas de trabajos directos y cerca de 50.000 indirectos en los valles en los que están ubicadas.

En los últimos años las estaciones de esquí han acometido importantes esfuerzos en inversión para mantener el nivel de calidad de sus infraestructuras. El volumen de inversiones en los últimos seis años se acerca a los 410 millones de euros. Para ATUDEM en esta permanente modernización reside la clave que ha permitido a algunas de las estaciones competir como destinos de nieve a nivel internacional.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky