La sexta edición de la Feria de Turismo de América Latina y Europa - Euroal se inaugura hoy jueves en el Palacio de Congresos de Torremolinos, en Málaga. Hasta el sábado 4 permanecerá abierta para ser el escenario en el que se presentarán los destinos turísticos de Latinoamérica y servir de puente comercial entre los países de ambos lados del Atlántico.
Consolidada como una de las ferias turísticas de referencia de la Costa del Sol y de Andalucía, Euroal cuenta en esta convocatoria con la participación de 32 países. El salón incrementa en más de un 20% el número de expositores, y amplía sus "fronteras geográficas" naturales más allá de los países latinoamericanos y europeos para incluir la participación de países de África, Oriente Medio y otros países del Mediterráneo.
El alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández, inaugurará oficialmente el certamen a lo largo de la mañana, acompañado de algunas de las autoridades de los países con representación en la feria.
Protagonismo de Perú y Curaçao
Euroal 2011 va a tener como 'País Estrella' a Perú y como 'País Invitado' a Curaçao, por lo que ambos destinos tendrán un protagonismo especial. Junto a ellos, concurren otros 16 países latinoamericanos: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Costa Rica, Cuba, El Salvador, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Venezuela); y 8 europeos (Bosnia-Herzegovina, Croacia, Hungría, Malta, Portugal, República Checa, Serbia y España).
A ellos hay que sumar también Egipto e Irak; Namibia y Mali; y Marruecos. Los 88 stand de la feria ocupan los 5.500 metros cuadrados de las dos plantas del recinto de congresos, más otros 2.000 metros cuadrados en el exterior.
Las representaciones culturales son uno de los aspectos clave de esta feria.
Una feria atractiva
Euroal es una feria turística de carácter mixto, que orienta su oferta tanto al público final como a los profesionales del turismo, siendo de acceso libre. Para el público general ofrece el atractivo de conocer la oferta turística de cada país y región participante, y para los profesionales completa sus contenidos con jornadas profesionales que analizarán la realidad actual en la que se desenvuelve el sector turístico.
Por otra parte, entre las novedades de la presente edición destaca la celebración, en los jardines del Palacio de Congresos, de 'La Vuelta al Mundo en 80 Tapas'. Todo un festival gastronómico donde se podrán degustar especialidades de la cocina mundial a precios populares. Esta iniciativa, que persigue destacar la gastronomía como aliciente turístico, se prolongará un día más a la propia feria, permaneciendo abierta hasta el domingo 5 de junio.