Turismo y Viajes

El ministro de Turismo de Túnez viaja a España para relanzar el destino

Mehdi Houas, ministro de Comercio y Turismo de Túnez, ofreció ayer una rueda de prensa en Madrid para presentar la estrategia con la que su país intentará reavivar el turismo desde este verano y de cara a 2012.

El turismo representa para Túnez casi el 8% de su Producto Interior Bruto. Tras las revueltas del mes de enero que desembocaron en la llamada Revolución del Jazmín, la actividad turística se ha visto seriamente frenada. España, uno de los mercados emisores de turistas más importantes para Túnez, ha sufrido en los primeros meses de 2011 una caída en el entorno del 80%, según los datos de las autoridades tunecinas. En 2010 visitaron Túnez alrededor de 87.000 españoles.

Mehdi Houas ayer en Madrid.

De ahí la visita del ministro Houas, que se inserta además en el marco de las relaciones diplomáticas entre España y el país norteafricano.

Houas, que compareció en compañía de la directora general de la Oficina Nacional de Turismo de Túnez en España, Leila Tekaia, declaró que el objetivo de su país es revitalizar la llegada de españoles a las costas tunecinas durante el periodo estival en puertas, ampliando la estrategia promocional posteriormente, de cara al año 2012.

Dicha estrategia, según explicó, parte de una nueva campaña de imagen dentro de la cual se invita a destacados líderes de opinión a que visiten Túnez y vean por sí mismos que el destino es seguro y constaten los avances que el país ha realizado en el ámbito socio-político y en infraestructuras turísticas. "Estamos maduros y preparados para superar este cambio político y social que se nos plantea y que afecta directamente al sector turístico", ha manifestado.

"Nuestro objetivo es abrir Túnez al mundo y la mejor manera de conseguirlo es promocionando los diferentes ámbitos del turismo", declaró el ministro. Asimismo, destacó la variedad de alternativas que ofrece el turismo en Túnez y que van del turismo de salud al de naturaleza, pasando por el gastronómico y el cultural y no solamente el de sol y playa.

Para relanzar el destino será en cualquier caso fundamental que se recuperen las frecuencias aéreas. Actualmente Tunisair opera tres frecuencias semanales desde Madrid y tres desde Barcelona, y a partir de julio pondrá en marcha otras dos frecuencias semanales desde Bilbao. La aerolínea espera recuperar lo antes posible la oferta íntegra de conexiones anterior a la revolución, que se ha rebajado -como es lógico- en los últimos meses ante la disminución de la demanda,

Recientemente Túnez ha firmado un convenio con la secretaria general española de Turismo y Comercio Interior que fomentará la cooperación entre ambos países en materia turística y del que se espera también que facilite la canalización de inversiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky