
El turismo internacional ha sido de nuevo en abril el principal dinamizador del turismo. Según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera, anunciados hoy por el INE, los hoteles españoles han registrado 22,6 millones de pernoctaciones hoteleras en dicho mes, lo que representa un incremento del 11,9%. Las pernoctaciones de los españoles crecieron apenas un 2,6%, mientras que las de los no residentes lo hicieron un 20,6%.
Con los datos de abril en la mano -que incluyen ya el balance de la Semana Santa- la comparativa con el primer cuatrimestre del pasado año evidencia una evolución positiva de las pernoctaciones, con una subida del 7,2%.
Concretamente, aislando los dos meses de marzo y abril (este año la Semana Santa se ha celebrado a mediados de abril y en 2010 tuvo lugar entre marzo y abril), se observa un aumento de las pernoctaciones del 8,7%. También en estos dos meses el comportamiento más dinámico fue el de los turistas internacionales, cuyas pernoctaciones aumentaron un 17,3%, frente a las de los residentes, que bajaron un 0,6%.
En cuanto a los precios, en el mes de abril registraron un leve aumento del 0,1%, según el Índice de Precios Hoteleros. También fue ligera la mejora de los indicadores de rentabilidad. La facturación por habitación ocupada alcanzó un valor medio de 67,2 euros, un 1,1 euros más que en abril y el ingreso por habitación disponible está en 37,8 euros, 3,9 euros más que hace un año.
Sí se ha notado una mejora sustancial en el grado de ocupación, que en abril se situó en el 53%, lo que supone un aumento del 10,6%. Durante los fines de semana, la tasa de ocupación alcanzó el 58%.
Crecen el turismo británico y el alemán
Los principales clientes del turismo español -el mercado británico y el alemán- incrementaron sus pernoctaciones en abril. El primero creció un 16,5% y el segundo un 23,6%. Entre los dos totalizaron alrededor de seis millones de pernoctaciones.
Otro aspecto positivo es el incremento de las pernoctaciones de los viajeros procedentes de Francia, Italia y los Países Bajos, que experimentaron incrementos en las pernoctaciones del 6,7%, 12,3% y 21,8%, respectivamente.
El destino preferido por los turistas extranjeros fue Canarias, que sin duda continúa beneficiándose de los conflictos políticos en otros destinos del Mediterráneo. Las pernoctaciones de los turistas internacionales en el archipiélago canario se incrementaron un 25,2% en abril.