Turismo y Viajes

España y Túnez firman un acuerdo de cooperación en materia turística

Tras la oleada de cambios políticos vividos por el país magrebí y la visita institucional del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, España y Túnez han firmado un convenio para intensificar la promoción de inversiones y el fomento de flujos turísticos entre ambos países.

El acuerdo de cooperación fue suscrito ayer por el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, y el secretario de Estado de Turismo de Túnez, Slim Chaker, en presencia del ministro de Comercio y Turismo de Túnez, Mehdi Houas, y el embajador de España en el país, Antonio Cosano.

Este acuerdo permitirá fomentar la cooperación institucional, así como el apoyo mediante asesoramiento y transferencia de información sobre estudios de mercado y trabajos de investigación.

Turismo y democracia

Hace más de 14 años que no se firmaba un acuerdo de estas características con Túnez. En el actual contexto cobra especial importancia dado el cambio de Gobierno que se ha producido en el país, abriendo una nueva etapa que espera consolidar la democracia. Se entiende que ello beneficiará no sólo a la población, sino también a la entrada de inversiones extranjeras.

Rodríguez Zapatero, que fue el primer mandatario extranjero en viajar a Túnez tras la revolución, comprometió una ayuda de 300 millones de euros. Ahora, esta visita del secretario general de Turismo tunecino pone de manifiesto la importancia que el turismo está llamado a jugar en el proceso de democratización del país.

Durante su visita a Túnez, Mesquida se ha reunido tanto con los empresarios turísticos españoles afincados allí -RIU, Iberostar, Vincci Hoteles, Vime Hotels y Amit- como con los empresarios tunecinos dedicados a la industria turística ?federaciones de agencias de viajes y hoteles-, al objeto de conocer de cerca la situación que está viviendo el país a fin de volver a la normalidad turística. El turismo representa en torno al 10% del PIB tunecino, porcentaje semejante al que representa para la economía española.

Túnez ha experimentado una caída del 44% de turistas durante los tres primeros meses de 2011. Los ingresos en el país han caído un 43% con respecto al pasado ejercicio, según datos de la Organización Mundial del Turismo (OMT). El mercado español, que representa un 5 % del total para Túnez, cayó más de un 80%, si bien desde el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se apunta una pronta recuperación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky