Dentro de este mes de mayo, la Junta de Andalucía abrirá la convocatoria de incentivos 2011 destinada a la puesta en marcha de Iniciativas de Turismo Sostenible (ITS) y de Ciudades Turísticas (ICT). El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Luciano Alonso, ha indicado que las ayudas priorizarán la ejecución de proyectos estructurales, de comercialización y creación de productos singulares basados en la colaboración público-privada.
Desde la creación de estos incentivos, en el año 2007, se han puesto en marcha 31 iniciativas de turismo sostenible, orientadas a potenciar la oferta de más de 400 municipios de comarcas del interior y destinos emergentes del litoral a partir de la articulación de productos y el aprovechamiento del patrimonio natural y cultural.
Según el consejero andaluz, la línea de incentivos de este año debe marcar un punto de inflexión y afinar los objetivos conseguidos hasta el momento. De ahí que las empresas que deseen acogerse a ella "deberán apostar por proyectos estructurales y de articulación de productos atendiendo especialmente a su singularidad."
Alonso ha señalado que también se prestará especial atención a propuestas de colaboración público-privada para la gestión de iniciativas como son los clubes de productos y las actuaciones de comercialización dirigidas a mejorar el posicionamiento del destino en los distintos mercados.
El caso de Almería
El consejero de Turismo se ha reunido con los presidentes de las mancomunidades de municipios del Valle de Almanzora y Levante Almeriense para analizar futuros proyectos turísticos en ambas comarcas. Alonso ha animado a estos "espacios de alta potencialidad" a presentar sus programas en la convocatoria de incentivos.
En los últimos años esta zona ha captado tres iniciativas importantes: el Plan de Dinamización del Producto Turístico del Levante, el Plan Turístico del Levante Almeriense y el Plan Turístico del Valle de Almanzora. Estas actuaciones han supuesto una inversión próxima a los nueve millones de euros, de los que la Junta andaluza ha aportado el 55%.
Asimismo, en estos momentos están en vigor en esta provincia andaluza siete acciones de planificación, que representan una inversión total de casi 35 millones de euros. Se trata de la ITS del Poniente Almeriense, los planes de los Filabres-Alhamilla, Alpujarra Almeriense y Bajo Andarax, y las acciones de dinamización en Roquetas de Mar como Municipio Turístico. A esto se suman otras iniciativas, como las de Conjuntos Históricos de Andalucía (Vélez Blanco y Vélez Rubio) y Villas Termales (Alhama de Almería).