La Institución Ferial de Muestras de Mérida (Ifeme) acoge durante este fin de semana, del 6 al 8 de mayo, la primera edición de la Feria de Turismo de Extremadura. Producto de la iniciativa privada, esta nueva apuesta ferial nace con la aspiración de crear "el mejor escaparate de turismo del sur de España", tal como lo definió Pedro Morcillo, presidente del Comité Organizador del certamen en su presentación durante la pasada edición de la feria FITUR, en Madrid.
Según el avance facilitado por la organización, la feria va a reunir alrededor de 200 expositores, procedentes de Extremadura, del resto de España y también de Portugal. Tendrán a su disposición los 5.500 metros cuadrados de exposición del recinto ferial extremeño, donde podrán mostrar sus propuestas de ocio y turismo.
Está previsto el montaje de una carpa infantil, otra destinada a degustaciones de productos extremeños que pondrá en valor su gastronomía, y una tercera que, durante las noches albergará 'La Noche Feturex', un espacio que dinamizará la feria en horario nocturno con actuaciones, música y concursos.
Jornadas técnicas
La feria va a completar sus contenidos con un programa de jornadas técnicas dirigido a los profesionales del turismo y que abordará temáticas vinculadas a las necesidades del turismo en Extremadura. De esta forma, hoy viernes, a las 16:30 h. está previsto que se celebre una exposición-coloquio titulado 'Turismo y espacio rural', en el que se tocarán aspectos como los modelos de gestión sostenible en este ámbito.
El sábado, tras la apertura oficial de Feturex, tendrá lugar la conferencia 'Negocios y turismo ibérico'. Por la tarde, habrá otra jornada, esta dedicada al 'Turismo y rehabilitación de cascos históricos'.
Al día siguiente, durante el domingo, 'Turismo y Cultura' será el título de coloquio en el que tomarán parte distintos expertos en la materia, moderados por el director del Instituto Arqueológico de Mérida, Pedro Mateos. A su término tendrá lugar la presentación de la próxima edición del Teatro Clásico de Mérida, una de las citas culturales más arraigadas en el calendario de eventos de Extremadura.
Teatro romano de Mérida.