Más de trescientos agentes de viajes y una treintena de periodistas marroquíes han participado en las jornadas profesionales "del Sol en Marruecos" organizadas por el Patronato Provincial de Turismo. Acompañando a la directora del ente de promoción, Ana Gómez, han viajado también a Marruecos una veintena de empresarios del sector turístico costasoleño.
Esta ha sido la quinta promoción consecutiva realizada por el Patronato en las ciudades marroquíes con mayor emisión de turistas hacia la Costa del Sol, que son Casablanca, Rabat y Tánger. En los últimos años el volumen de turistas procedentes de estas ciudades se ha incrementando notablemente.
Según el balance del Patronato de Turismo, las previsiones se han superado en lo que respecta a la afluencia de agentes de viajes. Ello tiene que ver con los conflictos -presentes o recientes- en los países del entorno, como es el caso de Túnez, que previsiblemente incrementarán el flujo de viajeros con destino a la Costa del Sol.
La mejor planta hotelera del Mediterráneo
En el transcurso de las jornadas Ana Gómez expuso a los participantes los atractivos de la Costa del Sol como destino turístico. Tras referirse al "fantástico clima de la provincia de Málaga", habló de los parajes y parques naturales, reservas de la Biosfera, de los monumentos, y también de una infraestructura hotelera de primer orden -en su mayoría de cuatro y cinco estrellas-, considerada como "la mejor planta hotelera del Mediterráneo".
Asimismo, Gómez se extendió en consideraciones sobre la exquisita gastronomía andaluza, los lugares de interés cultural -especialmente en torno a la figura de Pablo Picasso y al recientemente inaugurado Museo Thyssen-, el "paraíso" para las compras que constituye Málaga y el amplio abanico de su oferta de ocio. Tampoco dejó fuera de su presentación la dotación de Málaga para la celebración de congresos y reuniones, ni su oferta en un segmento tan prometedor con el del golf. Cuenta con más de 70 campos, que convierten a la Costa del Sol en la zona con mayor densidad de campos de golf de la Europa continental).
La representante del Patronato señaló que las conexiones aéreas con el aeropuerto de Málaga son muy buenas y añadió que, una vez completada su ampliación, podrá dar servicio a treinta millones de pasajeros al año.