
El último Consejo de Ministros ha aprobado la renovación del Plan FuturE destinado al año 2011. A través del Instituto de Crédito Oficial (ICO) se habilitará una línea de financiación para proyectos encaminados a la mejora de las infraestructuras turísticas (alojamiento, restauración, oferta complementaria y agencias de viajes) dotada con 300 millones de euros.
Las principales novedades de esta nueva tercera línea del Plan FuturE lanzada por el Gobierno son el incremento del importe máximo de financiación hasta diez millones, frente a los dos millones de las otras líneas. Asimismo, se incrementa el plazo de amortización hasta un máximo de 20 años, mientras que anteriormente el plazo fijado era de 12 años.
La línea, que estará vigente hasta el 20 de diciembre de 2011 ó hasta que se agoten los fondos, mantiene la posibilidad de financiar hasta el 100% de los proyectos de inversión.
El interés de cesión del ICO a las Entidades de Crédito será fijo dependiendo del plazo de amortización y la carencia. Todas las operaciones hasta dos millones de euros contarán con una bonificación en el tipo de interés de 35 puntos básicos. Las entidades financieras podrán aplicar hasta un 1,5% sobre las operaciones de préstamo y no podrán cobrar cantidad alguna adicional en concepto de comisiones.
Serán financiables actuaciones como la implantación de sistemas para promover el ahorro energético y de agua; facilitar la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas para personas con discapacidades físicas o sensoriales; inversiones encaminadas a la implantación de sistemas de calidad; o nuevas tecnologías, así como inversiones destinadas a la especialización y diferenciación de la oferta turística del establecimiento para la captación de segmentos específicos del mercado.
En los dos últimos años, gracias a los Planes FuturE y Renove, la Secretaría General de Turismo ha puesto a disposición del sector 1.900 millones de euros, con los que se han financiado 6.830, generando una inversión inducida de 3.600 millones de euros.