Turismo y Viajes

Conestur marca como prioridad modernizar el turismo litoral

En su última reunión, el Pleno del Consejo Español de Turismo (Conestur) ha abordado el Plan Turismo Litoral Siglo XXI, cuyo objetivo es impulsar una estrategia nacional de revalorización de los destinos turísticos maduros. Para Conestur, la modernización del litoral es una prioridad del turismo español, imprescindible para afianzar la recuperación del sector que se deduce de los incrementos de llegadas de turistas en 2010.

El Consejo ha plasmado su compromiso en la firma de una declaración con la que da su apoyo al Plan Turismo Litoral Siglo XXI. Este Plan debe servir a la renovación de los destinos turísticos más maduros, tanto en el litoral mediterráneo como en los archipiélagos de Canarias y Baleares.

El objetivo es que el modelo turístico de sol y playa en el que España ha basado tradicionalmente su oferta gane en competitividad, sostenibilidad y desestacionalización. Asimismo, la filosofía de este Plan de turismo pretende adaptar el sector a los nuevos modelos, contemplando que hoy en día recibimos a un turista más informado, exigente y con una variedad de motivaciones en su viaje.

El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, que presidió el Pleno del Consejo, se refirió a la mejora de los indicadores turísticos en 2010, pese a los efectos de la crisis sobre la actividad turística, especialmente en las zonas turísticas de litoral. En 2010 España registró por primera vez desde 2007 un crecimiento en las llegadas anuales de turistas internacionales. El número de turistas ascendió a 52,7 millones, un 2% más que el año anterior y los ingresos generados rozaron la cifra de 49.000 millones de euros.

Sebastián indicó que son necesarios cambios y una revisión del modelo turístico, tanto en gestión como en promoción y oferta.

Por otra parte, el ministro señaló que desde el Gobierno se ha tratado de apoyar la recuperación de la crisis y apoyar la modernización del turismo con iniciativas como los Planes Renove y Future. Conjuntamente, estas líneas de financiación dirigidas al sector privado han puesto a disposición de las empresas turísticas 1.900 millones de euros en dos años.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky