Durante los meses de enero y febrero, 5,5 millones de turistas internacionales eligieron nuestro país como destino, lo que representa un crecimiento del 4,5% respecto al pasado año. Los datos, anunciado hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, confirman la recuperación del turismo y muestran que España recibió 235.000 turistas más.
El mes de febrero ha tenido unos resultados especialmente positivos, al registrar crecimientos después de dos años encadenados de caídas. Este mes recibimos 2,8 millones de turistas, un 4,3% más que en febrero de 2010.
El Reino Unido se ha mantenido como el principal mercado para el turismo español. Del total de visitantes recibidos, cerca del 20% eran británicos, más de un millón de personas. Sin embargo, este mercado registró una caída del 5,6%. Bajada que no afectó a Madrid ni a Canarias, donde el turismo británico creció en febrero un 16,5% y un 13,2%, respectivamente.
Los siguientes mercados más importantes fueron Alemania y Francia. En los dos primeros meses, llegaron a nuestro país 878.257 turistas alemanes, un número prácticamente estable respecto al mismo periodo del año anterior. En cuanto al mercado francés, tercero en número de llegadas, registró un incremento del 4,9%. Tan sólo en febrero, la entrada de turistas franceses creció un 8,5%.
Es reseñable el comportamiento del mercado nórdico, que concentró el el 10,9% del turismo internacional en enero y febrero, marcando un crecimiento del 14,6%. Por su parte, el turismo italiano aumentó un 18,3% respecto a enero y febrero del año pasado. El mismo porcentaje de crecimiento registró la llegada de turistas procedentes de Bélgica. Otros mercados con crecimientos significativos han sido Países Bajos (23%), Suiza (20%) y EE.UU. (10,1%).
Inusual imagen del Teide nevado. // Fot.: Turismo de Tenerife.
Canarias, el destino preferido
El archipiélago canario ha sido el primer destino para los turistas extranjeros en enero y febrero, concentrando el 32,2% de las llegadas, 1,7 millones de turistas. Esto supone un aumento del 13,5%.
Cataluña, con 1,2 millones de turistas internacionales, ocupa el segundo lugar entre los destino preferidos por nuestros visitantes. También crece, si bien ligeramente, un 0,6%. El tercer puesto es para Andalucía, con más de 700.000 turistas, pero con una bajada del 2,6% respecto a 2010.
Finalmente, cabe destacar el comportamiento de la Comunidad Valenciana, con un crecimiento del 7%, y de la Comunidad de Madrid, donde el turismo internacional creció un 3,7% en los dos primeros meses del año. Peor resultado obtuvieron las Islas Baleares, elegidas por 259.525 turistas, un 2% menos que en 2010.