Turismo y Viajes

Miguel Martínez augura un "año histórico" a los Paradores canarios

El presidente de la cadena pública hotelera, Miguel Martínez, de gira por los establecimientos de la red en Canarias, ha valorado positivamente los resultados de los cinco Paradores de Turismo que funcionan en el archipiélago y que en 2010 alcanzaron una ocupación media del 51,42%. A tenor de cómo ha comenzado el año en cuento a volumen de reservas, Martínez espera que los resultados en 2011 sean los mejores alcanzados en su historia.

Miguel Martínez charla con los trabajadores en la terraza del Parador de Cruz de Tejeda.

El pasado año los cinco Paradores canarios facturaron más de 8,2 millones de euros, casi un 3% más que el año anterior. Asimismo, incrementaron su tasa de ocupación un 6,71% y alcanzaron superaron la cifra de 80.000 cubiertos servidos. Por nacionalidades, la clientela francesa creció un 24%, la estadounidense un 36%, la italiana un 18% y la japonesa un 90%.

Martínez aseguró que "Paradores se va a volcar en promocionar sus establecimientos en Canarias" y que esto se hará insistiendo en la identidad propia de los establecimientos canarios y su entorno. "Queremos vender unas Islas Canarias que ofrecen naturaleza, paisajes únicos y una gastronomía inimitable", explicó el presidente.

Tras destacar como cualidad de los Paradores canarios que son modernos, accesibles y sostenibles, Martínez se centró en valorar los dos primeros años en funcionamiento del Parador de Cruz de Tejeda, en Gran Canaria. Este establecimiento, que rozó en 2010 una ocupación media del 46%, está cumpliendo "con creces" las expectativas depositadas en él. El pasado año alcanzó una facturación superior a 1,3 millones de euros, un 15,66% más que en 2009.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky