Turismo y Viajes

Barcelona tendrá un nuevo puerto deportivo de lujo

Ubicación de la nueva bocana del Puerto.

La Comisión de Gobierno del Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado esta semana la modificación del Plan Especial de la nueva bocana del Puerto de la Ciudad Condal con vistas a la construcción de una nueva marina deportiva, que se ubicará próxima al emblemático hotel W -conocido como Hotel Vela-, y que incluirá también zonas de ocio. La aprobación definitiva del proyecto queda pendiente para el 25 de marzo.

El Plan inicial, propuesto por la Autoridad Aeroportuaria, se ha cambiado con el objetivo de reducir la volumetría de las edificaciones de la dársena deportiva para promover actividades en la planta baja, manteniendo el uso comercial y empresarial del edificio que constará de otras tres plantas.

El nuevo puerto deportivo contará con 150 amarres para barcos de mediana y gran eslora. Capacidad a la que habrá que sumar otras 250 embarcaciones más pequeñas que se ubicarán en una marina seca subterránea.

El complejo de la nueva bocana abarcará una superficie total de 155.877 metros cuadrados, de los cuales 99.414 metros cuadrados estarán techados. La bocana acogerá, entre otras empresas, la futura sede de la Clinica Barceloneta, un centro de la Fundación Pasqual Maragall y la sede de la empresa Desigual.

El nuevo urbanismo que ha aprobado inicialmente el Ayuntamiento permitirá abrir una gran plaza orientada a la zona de amarres y equipada con zonas comerciales y establecimientos de restauración. También se ha proyectado la prolongación del paseo Joan de Borbó conectándolo con una segunda plaza-mirador, más pequeña y elevada sobre el nivel del mar.

La Comisión de Gobierno también ha dado el visto bueno a la remodelación del Moll dels Pescadors. Aquí, los viejos edificios de la lonja y la fábrica de hielo serán sustituidos por nuevas construcciones que incorporarán también negocios de ocio y restauración.

En esta área se encuentra la Torre del Reloj, la construcción más antigua de la zona (datada en 1772). Un paseo elevado conectará los nuevos edificios con la torre, creando un espacio de paseo que permitirá a los viandantes observar la actividad de los pescadores. La Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento coinciden en que esta transformación abrirá el mundo de la pesca a los barceloneses y a los visitantes.

En opinión de la concejal portavoz del gobierno municipal, Asumpta Escarp, el conjunto de la reforma, que podría estar concluida en cuatro años, servirá para impulsar una zona aeroportuaria más ordenada y moderna, y para conectarla con la ciudad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky