Turismo y Viajes

Los turistas alemanes incrementarán su gasto este año un 3%

El ministro federal de Economía de Alemania, Rainer Brüderle, en la ceremonia de apertura de la ITB.

Según las previsiones del Commerzbank, los gastos vacacionales de los alemanes en el extranjero crecerán un 3% este año en relación a 2010. España, que aspira a captar una parte importante de ese crecimiento, está desplegando una intensa actividad en la ITB de Berlín, cuya 45ª edición fue inaugurada ayer.

Las previsiones que sobre la economía alemana ha lanzado la Comisión Europa resultan también alentadoras, en la medida en que apuntan un crecimiento del 2,2% para este año y para el siguiente. En lo que respecta al turismo, el Oxford Economics, estima que en 2011 España sobrepasará los nueve millones de turistas alemanes. Un dato en línea con los que manejan las OET's en relación a las ventas, que habrían crecido un 16% para la temporada 2011.

Alemania es el segundo mercado en importancia para el turismo español y el primero en pernoctaciones hoteleras (alrededor de 42 millones). Tras el Reino Unido, el que más asientos aéreos disponibles representa. En la temporada de invierno 2010-2011 Aena ha previsto 2.902.511 millones de asientos para vuelos entre España y Alemania. La conexión aérea entre los dos países de las más desarrolladas, con más de 20 aeropuertos conectados.

Campaña en internet

La Secretaría General de Turismo y Comercio Interior ha aprovechado la presencia en la ITB para presentar la nueva campaña de promoción del turismo español. Una campaña que se apoyará de modo especial en Internet, en los bloggueros, y que además utilizará como prescriptores o 'embajadores' de la marca España a personalidades destacadas, desde el cocinero Ferrán Adrià a los jugadores del Real Madrid. Ellos explicarán las "10 razones" por las que, conforme al eslogan 'I need Spain', ellos también "necesitan España".

El año pasado, Turespaña destinó 4,6 millones de euros a la campaña de publicidad en Alemania. Gracias a la colaboración con las Comunidades Autónomas y el sector privado, esta inversión se pudo incrementar hasta los 6,5 millones de euros.

Por otra parte, el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, se ha reunido con los responsables de las patronales turísticas alemanas, de la compañía Air Berlín y del turoperador TUI. Finalmente, se han cerrado acuerdos en línea a afianzar la fidelidad del mercado alemán, un objetivo tan prioritario para la Secretaría General como para el resto de las Comunidades Autónomas cuyos responsables turísticos se encuentran estos días desplazados a la capital alemana.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky