Turismo y Viajes

Los apartamentos turísticos incrementan un 7,2% sus pernoctaciones

El mes de enero ha sido especialmente positivo para los apartamentos turísticos, que han registrado un crecimiento de las pernoctaciones por encima del 7%. La tasa media del conjunto de alojamientos extrahoteleros (que incluye también campings y alojamientos rurales) se ha mantenido en el 3,9%.

El primer mes del año ha dejado 4,5 millones de pernoctaciones en los alojamientos turísticos extrahoteleros españoles, según los datos del INE. El crecimiento respecto a enero de 2010 ha obedecido al buen comportamiento de las pernoctaciones de los no residentes -es decir, de los turistas internacionales- que subieron un 6,8%. Por el contrario las pernoctaciones de los españoles cayeron un 7,2%.

La estancia media en enero subió un 1,8% respecto al mismo mes del año anterior, situándose en 7,6 pernoctaciones por viajero.

Fuerte caída del turismo rural

El mejor comportamiento ha sido, sin duda, el de los apartamentos turísticos, con 3,5 millones de pernoctaciones en enero. El crecimiento ha estado impulsado por los turistas internacionales, con una subida del 8,4%, frente al ligero incremento del 0,1% de los residentes.

En el caso de los apartamentos turísticos, cuya oferta total supera las 343.000 plazas, la estancia media alcanza los 8,5 días pernoctaciones por viajero. Reino Unido es el principal mercado, concentrando del orden de 875.000 pernoctaciones en el mes, un 14,9% más que en enero de 2010.

Por lo que respecta al turismo rural, las pernoctaciones alcanzaron la cifra de 248.902, lo que representa una caída interanual del 15,8% como consecuencia de una contracción del mercado nacional, que no fue capaz de superar la fuerte subida de los turistas extranjeros. Las pernoctaciones de los españoles cayeron un 21,2% mientras que las de los no residentes aumentaron un 22,6%.

Castilla y León se mantuvo en enero como el destino preferido para el turismo rural, con más de 45.300 pernoctaciones. No obstante, la cifra rebaja en un 20,7% la que se marcó en enero de 2010.

Finalmente, los campings acabaron enero con una moderada caída de sus pernoctaciones, del 2,2%, que también tuvo como protagonista a la clientela residente cuyas pernoctaciones bajaron un 6,2% mientras que las de los no residentes aumentaron un 1,1%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky