Argentina ha tenido tradicionalmente varios focos de atracción turística: Buenos Aires, los glaciares en Patagonia y las cataratas de Iguazú en la frontera con Brasil y Uruguay. Sin embargo, este país de grandísimas dimensiones y naturaleza desbordante tiene mucho más que ofrecer. El tránsito hacia esa Argentina que supera el tópico de los tangos bien puede realizar por su segunda ciudad, Córdoba,
Con ocasión de la presentación, esta semana en Madrid, de la edición actualizada de la guía que Lonely Planet dedica a 'Argentina y Uruguay', la "Córdoba" argentina ha podido poner de relieve los muchos recursos con los que cuenta para atraer turistas. Entre ellos la arquitectura colonial de su capital, su bella catedral barroca, su centro histórico recientemente recuperado y, también, su animada vida producto de su condición de ciudad universitaria.
Además, a escasa distancia de la ciudad hay otros muchos lugares interesantes para el viajero. Desde la bonita localidad de Alta Gracia -donde se encuentra la casa en la que pasó sus últimos años el compositor Manuel Falla- a enclaves naturales como el Valle Caramuchita -que se asemeja a los paisajes alpinos y donde algunas bodegas boutique han comenzado a elaborar vinos en altura- a la Quebrada del Condorito -un espectacular balcón natural desde el que divisar cómo estas aves se inician en el vuelo-, pasando por el Cerro Colorado, exponente del legado cultural jesuíta.
Gustavo Santos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, explicó que dentro de Argentina, a nivel nacional, Córdoba es un centro turístico importante, que cada año recibe más de cuatro millones de visitantes. Ahora, el objetivo es dar a conocer -tanto la ciudad como la región- a nivel internacional. Los viajeros españoles tienen el acceso más fácil gracias al vuelo directo que la compañía Iberia opera desde el pasado mes de octubre, con tres frecuencias semanales desde el aeropuerto de Madrid/Barajas al aeropuerto internacional de Córdoba.
Santos destacó la autenticidad de la experiencia que ofrece al viajero el destino Córdoba y también el desarrollo de una adecuada infraestructura turística para acogerle, tanto en lo que respecta al alojamiento hotelero como a las empresas que ofertan las más variadas actividades de ocio, cultura y deporte.
La guía
Editada por geoPlaneta, la guía 'Argentina y Uruguay' recoge una exhaustiva información para recorrer ambos países, incluyendo por supuesto la región de Córdoba. A través de sus casi 700 páginas profundiza en cada destino, ofreciendo información precisa sobre su historia, ciudades, lugares de interés, itinerarios y, como es habitual con Lonely Planet, comentarios detallados de los alojamientos, la restauración y las visitas imprescindibles o recomendables.
Dentro de la misma colección y pensando en aquellos viajeros que se van a ceñir exclusivamente a la ciudad de Buenos Aires, Lonely Planet ha editado 'Buenos Aires. De cerca', publicación en tamaño bolsillo que recoge todo lo imprescindible para lanzarse a descubrir la capital porteña.