La gastronomía de Castilla y León, un bien de interés patrimonial, etnográfico y cultural de enorme valor; estará más cerca de todos los ciudadanos españoles a través de unas Jornadas Gastronómicas en las que podrán degustarse platos de la cocina de Castilla y León, en los 61 restaurantes de El Corte Inglés e Hipercor, hasta el 17 de marzo.
La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, María José Salgueiro, ha asistido en el Corte Inglés del Paseo de la Castellana de Madrid a la presentación de las Jornadas Gastronómicas de Castilla y León que se celebran del 1 al 17 de marzo en los 61 restaurantes de los centros de El Corte Inglés e Hipercor. Por parte de El Corte Inglés estuvieron presentes en el acto su Director General de Comunicación, Diego Copado, y el director del centro de Castellana.
Con esta acción se pretende seguir potenciando el conocimiento de la gastronomía tradicional de Castilla y León en toda España y promocionar los recursos turísticos de la Comunidad. Según Salgueiro, en la Comunidad castellano y leonesa "la gastronomía va unida al patrimonio natural y al cultural".
Durante más de 15 días, los clientes de los restaurantes de toda España de El Corte Inglés e Hipercor dispondrán de una carta de las Jornadas Gastronómicas de Castilla y León elaborada por el cocinero Jesús Sanabria (Restaurante Campo Grande de Valladolid), que será la misma para los 61 establecimientos.
Además, los comensales también tendrán a su disposición una pequeña publicación gastronómica con las recetas de los distintos platos que conforman la carta de las jornadas. Se ofrecerán, además, otros folletos turísticos como son 'Escapadas en familia', 'Un viaje a través de la Evolución' y '3 Escapadas a las Edades del Hombre'.
La carta de las jornadas gastronómicas está compuesta por seis entrantes, tres platos de cuchara, tres pescados, tres carnes y cuatro postres, a lo que se suman varios vinos de las Denominaciones de Origen de Castilla y León.