La mayorista especializada en viajes de larga distancia Nobeltours apuesta por el turismo gastronómico con un programa especial para descubrir la cocina colombiana. 'Sabores de Colombia' es un itinerario de nueve días por las ciudades colombianas más destacadas degustando arepas, tamales y sancocho.
En el restaurante Andres Carne de Res se elabora típica cocina colombiana.
La ruta comienza en Bogotá, con una visita guiada por un chef a un mercado de la ciudad. La actividad consiste seleccionar los ingredientes para elaborar un plato del gusto de los viajeros. Luego, en la cocina, serán también los mismos viajeros -dirigidos, eso sí, por el chef- quienes preparen la especialidad local elegida.
El resto del día se dedicará a visitar la ciudad, incluyendo su célebre Museo del Oro. Por la noche, para la cena el programa recomienda el restaurante Andrés Carne de Res, un establecimiento donde música y comida se combinan bien y una excelente muestra de la cultura popular.
El viaje continúa en Cartagena de Indias, ciudad colonial declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y gran puerto del país. También aquí el descubrimiento de la gastronomía local se combinará con las visitas culturales.
En la cocina colombiana confluyen tres influencias destacadas: la indígena, la española y la africana. En la tradición precolombina se usaban de forma abundante los tubérculos y las frutas; con la llegada de los españoles, se introdujeron alimentos como el arroz, las legumbres, carnes, azúcar, trigo y verduras, además de nuevas técnicas de preparación de alimentos; finalmente, los esclavos africanos aportaron también técnicas como las frituras o los dulces en confitura.
Asimismo, es imposible no mencionar el producto estrella del país, el café. No en vano, Colombia es el mayor productor mundial y su café goza de justa fama.