Turismo y Viajes

Fuerte crecimiento del turismo rural en Navarra

Mientras que la media nacional en 2010 caía un 3,4%, Navarra logró incrementar el pasado año su cifra de viajeros rurales un 16,8%. Las pernoctaciones también crecieron respecto a 2009, un 13,8%.

Por mercados, destaca el crecimiento del turismo interno, es decir, el de los propios navarros (35,3%), el procedente de la Comunidad Autónoma Vasca (18,7%) y el de Cataluña (17,7%).

Según ha manifestado el consejero de Cultura y Turismo de la Comunidad Foral, Juan Ramón Corpas, los alojamientos rurales tienen por delante el reto de avanzar en las nuevas tecnologías, sin perder la identidad y el trato humano. Ha insistido igualmente en la necesidad de distinguir el producto, segmentándolo en origen y añadiéndole valor añadido con actividades culturales, gastronómicas, deportivas, etc.

Otras necesidades apuntadas por Corpas son la de profesionalizar el sector, con más formación; mejorar la calidad del producto, entendiendo por calidad el servicio que se ofrece para satisfacer las expectativas del cliente al mejor precio; y potenciar el asociacionismo creando un interlocutor válido con la Administración.

El consejero hacía estas declaraciones durante la visita, esta semana, a la Casa Rural La Tahona, en el municipio de Lerín. Abierta en abril de 2009, esta casa rural -representativa de la arquitectura típica- ha sido ya reconocida con la máxima categoría que otorga el Gobierno navarro en el ámbito del alojamiento rural, las tres hojas de roble. La Tahona también cuenta con la 'Q' de Calidad Turística, que le otorgó recientemente el Instituto de Calidad Turística Española (ICTE).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky