
Apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural experimentaron en conjunto un incremento del 1% en las pernoctaciones durante el año 2010, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En el conjunto del año se totalizaron 98,5 millones de pernoctaciones.
El comportamiento de los apartamentos turísticos se mantuvo en línea con la media. Con 59,7 millones de pernoctaciones en el conjunto del año, experimentaron una subida del 1,1% respecto a 2009. Los turistas nacionales incrementaron en mayor medida que los internacionales el uso de los apartamentos turísticos, un 3,4% frente a un 0,4%.
Los apartamentos representaron en 2010 una oferta media de 438.407 plazas de alojamiento turístico, un 1,1% menos que el año anterior. No obstante, el grado de ocupación durante los fines de semana creció un 4% para situarse en el 39,3%. El Reino Unido se consolidó como el principal mercado emisor de turísmo para esta oferta alojativa.
Por lo que respecta a los acampamentos turísticos, la evolución de las pernoctaciones también fue positiva, registrándose un incremento del 1,9%. Ello supuso totalizar 31 millones de pernoctaciones para una oferta media de más de 485.000 plazas.
Hay que destacar Cataluña como el destino preferido para los acampamentos. Concentró 13,5 millones de pernoctaciones, con una subida del 1,7% respecto a 2009.
Caída del turismo rural
Finalmente, el turismo rural se desvió de la tendencia de estabilidad del resto de los alojamientos extrahoteleros para experimentar un descenso interanual de las pernoctaciones del 3,4%. El total de pernoctaciones en alojamientos de turismo rural en 2010 ascendió a 7,6 millones.
La caída obedeció fundamentalmente a la caída de la demanda nacional. Las pernoctaciones de los residentes disminuyeron un 4,2%, mientras que las de los no residente aumentaron un 1%.
En cuanto a la oferta, la media ofertada por los establecimientos de turismo rural a lo largo del año se situó en 131.252 plazas, un 3,8% más que en 2009.