Turismo y Viajes

El turismo reportó 48.929 millones de euros en 2010

El gasto total generado por los turistas internacionales en España el pasado año ascendió a 48.929 millones de euros, incrementándose un 2% respecto a 2009, según la encuesta de Gasto Turístico EGATUR. Este resultado marca el mejor registro de gasto medio por persona -932 euros- desde el año 2004, cuando el Instituto de Estudios Turísticos comenzó a elaborar la encuesta.

EGATUR refleja que el gasto medio por persona aumentó un 1,11% y que el gasto medio diario subió un 2,8% situándose en los 98 euros.

Es de destacar el buen comportamiento que han tenido los países nórdicos, Francia e Italia en relación al gasto turístico. El crecimiento más alto lo registró el mercado nórdico, con una subida del 9,3%, hasta alcanzar los 4.073 millones, el 8,3% del total. Le siguen Francia e Italia, con sendas subidas del 3,3% y del 3,2%, respectivamente, aportando estos mercados conjuntamente un 15,9% del gasto total.

No obstante, los mercados que más aportan al gasto turístico total continúan siendo el británico y el alemán, con 10.152 millones y 8.491 millones de euros, respectivamente. En el caso de Reino Unido el gasto total ha disminuido en un 6,5%, aunque el gasto medio por turista se ha mantenido estable y el diario se ha incrementado en un 4,5%.

En el caso de Alemania, los turistas de este mercado gastaron en 2010 un total de 8.491 millones de euros, un 2,6% menos que en 2009, registrando un crecimiento del gasto diario del 3,3%.

Destinos con mayores ingresos

Cataluña ha sido la primera Comunidad receptora de gasto turístico en 2010, con un gasto total de los turistas extranjeros de 10.517 millones de euros. Este destino registró, además, el mayor incremento del gasto turístico, que ascendió un 9,8% en 2010.

También es de subrayar los volúmenes de Canarias y Baleares, donde los turistas realizaron un gasto de 8.948 millones y 8.750 millones, respectivamente. No obstante, en el archipiélago canario, el gasto total se ha visto disminuido en un 1,7%. En Baleares, el gasto total subió un 0,5% en el año, registrando un incremento del 6,7% en el gasto diario.

Andalucía, por su parte, registró un crecimiento del 5,5% en el gasto total recibido, gracias a la favorable evolución de los mercados secundarios emisores de turistas que escogieron como destino esta Comunidad. La Comunidad de Madrid cerró el año con un gasto similar al del año anterior (-0,5%), si bien tanto el gasto por persona como el gasto medio diario crecieron de manera importante (+3,8% y +7,4%, respectivamente). En Madrid, los mercados emisores lejanos y el mercado italiano fueron los que crecieron en mayor medida.

Finalmente, la Comunidad Valenciana experimentó un crecimiento del 3,4% en su gasto total, al que acompañaron subidas en el gasto medio por persona (+4,9%) y en el gasto medio diario (+2%).

Como dato curioso cabe apuntar que los turistas que viajaron a España con un paquete turístico contratado tuvieron un gasto superior que los que organizaron el viaje por su cuenta, 1.060 euros de media por persona frente a 885 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky