En medio de espumas, emulsiones y gelificaciones, se han abierto paso el salmorejo con jamón y las migas. Madrid Fusión reconoce también el valor de la tradición culinaria y no sólo de la creatividad hiperlativa de los grandes chefs. Aunque, eso sí, las propuestas tradicionales han venido servidas de un valor seguro de la hostelería, Paradores de Turismo.
El presidente de Paradores explicando las peculiaridades del menú.
La Red de Paradores ha aprovechado la celebración de Madrid Fusión para presentar oficialmente su propuesta gastronómica para 2011, basada en la cocina tradicional española. Lo ha hecho ofreciendo, dentro de la agenda de la Cumbre Gastronómica, un selecto almuerzo servido a más de 1.500 personas, entre gastrónomos, profesionales, críticos y restauradores.
Los platos elaborados para la ocasión forman parte de los Menús 20.11, los que se servirán durante la presente temporada en los restaurantes de Paradores: fabada asturiana, paella valenciana, caldereta de cordero extremeña, bacalao ajoarriero navarro... Propuestas tradicionales, ecológicas, elaboradas con productos autóctonos que irán variando la carta según la temporada.
En línea con su estilo, Paradores refuerza su apuesta por la cocina "de siempre", rindiendo su particular homenaje a cada región española y brindando a sus clientes la oportunidad de "recorrer" el país a través de los sabores de cada zona.
Madrid Fusión quiso reconocer la calidad culinaria de Paradores y su presidente, José Carlos Capel, hizo entrega al presidente de la Red, Miguel Martínez, de una placa conmemorativa reconociendo la excelente puesta en escena gastronómica que distingue a Paradores.