Los hoteles españoles registraron en el conjunto de 2010 un total de 268 millones de pernoctaciones, lo que representa un crecimiento del 5,9% respecto al año anterior. Este buen dato, publicado hoy por el INE, se debió fundamentalmente al buen comportamiento del turismo extranjero, dado que fueron las pernoctaciones de los no residentes las que más crecieron, un 8,1%.
Las pernoctaciones de los residentes se incrementaron en 2010 un 2,9%, contribuyendo también a la mejoría de este significativo indicador. Practicamente la mitad de las pernoctaciones -el 49,2%- se concentraron en la temporada alta, entre junio y septiembre.
Los precios no mantuvieron un comportamiento parejo. El Índice de Precios Hoteleros ha registrado una bajada del 1,9% de media en 2010. El sector ha acumulado caídas consecutivas en los precios durante todo el año.
En cuanto a la oferta hotelera, en 2010 se ha contabilizado una media de 1.397.313 plazas de alojamiento, lo que supone un 1,7% de crecimiento de la oferta alojativa respecto a 2009. La tasa de ocupación se situó en el 51,2%, un 3,7% superior al año anterior.
Alemania, primer mercado emisor
Alemanes y británicos concentraron el mayor volumen de pernoctaciones entre los no residentes, con el 27,2% y el 25,3% del total, respectivamente. En concreto, el mercado alemán -que se consolida como el primer mercado emisor- experimentó un crecimiento del 3,7%. También creció el británico, un 4,9%.
Cuatro Comunidades Autónomas acumularon practicamente el 70% de las pernoctaciones. Canarias, Baleares, Cataluña y Andalucía fueron los destinos predilectos del turismo internacional, mientras que el turismo nacional sumó también un buen comportamiento en la Comunidad Valenciana y Madrid.