Turismo y Viajes

España firma acuerdos de cooperación turística con Centroamérica, Perú y Palestina

La celebración de FITUR, la Feria Internacional del Turismo que hasta el domingo 23 acoge Ifema, ofrece el marco idóneo para afinar las relaciones turísticas entre los países. El nuestro firmó ayer sendos Memorandos de Entendimiento con la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo de Perú y el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Palestina.

El objetivo de estos acuerdos es promocionar la cooperación entre estos países y España en el ámbito turístico. También se promoverán las inversiones entre países y el incremento de los flujos turísticos. Por último, estos acuerdos incluyen también aspectos relativos al asesoramiento y transferencia de información sobre estudios de mercado.

Memorandos con Perú y Centroamérica

En primer lugar, el secretario general de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, firmó con el presidente pro-témpore del Consejo Centroamericano de Turismo y ministro de Turismo de Guatemala, Jorge Federico Samayo Prado, un acuerdo en materia turística, el primero que se firma entre España y la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA).

El acuerdo, que tendrá vigencia durante 2011, prorrogable por cinco años más, recoge la realización de actividades que se vinculen a la promoción de Centroamérica y España como destinos turísticos internacionales.

Posteriormente, Mesquida y Eduardo Ferreyros Kuppers, ministro de Comercio Exterior y Turismo y presidente del Consejo Directivo de PROMPERÚ, rubricaron el acuerdo de cooperación turística entre España y Perú, el tercero alcanzado entre ambos países, tras los firmados en abril de 1968 y noviembre de 2001

Acuerdo con Palestina

Asimismo, el secretario general de Turismo y Comercio Interior y la ministra de Turismo y Antigüedades de Palestina, Khouloud Daibes-Abu, firmaron el memorando de cooperación con Palestina, con una duración mínima de cinco años.

Se trata del primer acuerdo de estas características que se firma entre ambas Administraciones, que reconocen la importancia del turismo en el desarrollo de sus economías.

El acuerdo incluye especificidades como el intercambio de expertos en normativa turística, conservación del medio ambiente, aspectos organizativos relacionados con el turismo y, especialmente, en el ámbito de la restauración de edificios históricos con fines turísticos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky