Turismo y Viajes

Exceltur reclama un "pacto" de Estado por el turismo

La agrupación empresarial defiende la necesidad de un "pacto" apoyado por todos los partidos políticos y que haga del turismo una materia de interés transversal en cualquier decisión. Exceltur asegura ser consciente de que en una situación de crisis y recorte presupuestario como la que atravesamos no se pueden exigir recursos económicos para el turismo, pero sí una coordinación y un plan político coherentes que devuelvan al turismo parte de su estatus perdido tras la desaparición de la secretaría de Estado de Turismo.

El último informe de coyuntura de Exceltur refleja que el turismo repuntó en 2010 -sobre todo gracias a la demanda extranjera-, cerrándose el año con un incremento del PIB turístico del 1% frente a la caída del 8,3% que registró en 2009, sin duda "el peor año de la década".

Pese a esta recuperación, la Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) advierte que el turismo se encuentra aún 10 puntos por debajo de los niveles de 2007, lo que supone una pérdida acumulada que cuantifican en 8.000 millones de euros. Estas cifras se traducen en que "estamos muy lejos de una clara recuperación", según apunta el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda.

No obstante, Sebastián Escarrer, presidente de Exceltur y vicepresidente de Sol Meliá, reconoce que las cifras reflejan "un cambio de tendencia". Aunque en 2010, ese cambio se habría cimentado, según el balance de Exceltur, en el sacrificio del sector turístico que no sólo ha reducido precios, sino que ha absorbido la mayor parte de la subida del IVA aplicada desde julio. Casi un 40% de los empresarios asegura que no han mejorado ventas ni beneficios en 2010.

Los resultados han sido muy diferentes según los subsectores turísticos. Las grandes agencias de viajes y los turoperadores han mejorado notablemente sus ventas y beneficios. El 64,5% ha conseguido un crecimiento interanual por encima del 10% en sus ventas y el 53,8% también en sus beneficios.

Sin embargo, más de la mitad del sector hotelero (53%) ha visto mermadas sus cuentas de resultados y un 20% con caídas superiores al 10%.

Expectativas

De cara a 2011, Exceltur advierte que el sector se mueve en un contexto de serias incertidumbres, aunque estima un crecimiento similar del 1% que consolide la reactivación del empleo y la actividad en el turismo.

La alianza augura que el turismo, abordado desde ese gran "pacto" de Estado por el que aboga, podría crecer un 3% anual de media durante los próximos cinco años. Ello permitiría generar 9.000 millones más en ingresos y crear 130.000 nuevos empleos. Pese a todo, los empresarios no esperan recuperar los resultados de 2007 antes del año 2013.

En estos momentos Exceltur está trabajando en la definición de los objetivos y las medidas que pretende trasladar tanto al Gobierno como a los partidos políticos para configurar ese "pacto" de Estado. Entre ellas, según ha avanzado Zoreda, se encuentra la petición de un "incremento neto 0 de la oferta de alojamiento en el sector turístico vacacional", teniendo en consideración que los hoteleros no podrán volver a forzar los precios como lo han hecho este año, pues determinadas zonas y destinos turísticos "están al límite de la descapitalización".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky