Turismo y Viajes

Hoteles Camino Real, reconocida como una de las 'Marcas que marcan'

Eduardo Ymay.

Previo a la apertura de Fitur, Hoteles Camino Real ha presentado ayer en Madrid los resultados de 2010 y el programa de inversiones para este año.

Hoteles Camino Real, perteneciente al Grupo Empresarial Ángeles y que preside el Licenciado Olegario Vázquez Aldir, es una cadena hotelera con una red de 29 establecimientos en los grandes destinos de México. Según Eduardo Ymay, Director General de la cadena hotelera, a pesar del panorama poco favorable del pasado año en cuento al crecimiento de porcentajes de ocupación, Hoteles Camino Real continuó con sus estrategias de negocio en el marco publicitario y de promoción, acciones que le han llevado a conseguir la distinción de 'Marcas que Marcan'.

Como viene siendo habitual desde hace siete años, coincidiendo con Fitur, los directivos de Hoteles Camino Real, acompañados por el Director de Comunicación y Marketing de Viajes El Cortes Inglés, Fernando Tomás, se reúnen con los medios españoles para trasladar las novedades de la cadena hotelera. Este año se ha incorporado también a la reunión Jordi Llorens, director de la agencia en México. Viajes El Corte Inglés lleva operando con oficinas propias en el país azteca desde hace 10 años y dispone en la actualidad de 54 oficinas.

Asimismo, "sin duda, 2010 fue de oportunidades para Hoteles Camino Real, a pesar de que se sintieron rezagos de una economía mundial en crisis, pues realizamos importantes remodelaciones en los hoteles de Polanco México, Guadalajara Tradicional y Huatulco, localizado este último en el bello estado de Oaxaca. Sin embargo, el programa de embellecer aún más nuestros hoteles continúa este 2011 con una fuerte inversión en Tijuana, Monterrey y Acapulco; y en la Ciudad de México los hoteles del Pedregal y Santa Fé. Camino Real Polanco México y Guadalajara Tradicional entrarán en una segunda fase en sus áreas públicas", comentó Eduardo Ymay.

Panorámica de Acapulco Diamante.

En materia de Alimentos y Bebidas, las opciones gastronómicas también representan una prioridad para la compañía, y es así como Camino Real Santa Fé abrió en el verano el Restaurante-Bar Kyo, una marca propia de la cadena, especializada en comida japonesa. Camino Real Polanco México tampoco será una excepción. El próximo mes de mayo, dos nuevos restaurantes de gran prestigio internacional abrirán sus puertas: Morimoto, de cocina asiática con sede en Estados Unidos, y Beefbar, especializada en cortes finos, teniendo su corporativo en Mónaco. Únicamente estos dos restaurantes suponen aproximadamente una inversión de 10 millones de dólares.

Durante 2010 se logró un crecimiento del 6% con respecto a 2009, una cifra muy conservadora, pero estimada en el plan de negocio. Para este 2011 se calcula un crecimiento en ocupación del 9%, apostando por los segmentos de negocios y grupal. Durante el Tianguis Turístico de Acapulco el pasado mes de abril, Eduardo Ymay anunció el interés de Hoteles Camino Real por volver con más fuerza a los destinos de playa, donde no existe tanta presencia de la marca, centrándose en lugares como Cancún-Riviera Maya, Puerto Vallarta-Riviera Nayarit y Los Cabos. Muchos de estos proyectos ya han sido presentados, pero aún continúan en la búsqueda de propiedades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky