
La cifra supone un récord histórico. La Ciudad de Buenos Aires recibió el pasado año diez millones de visitantes, de los cuales tres millones procedían del extranjero.
Según Hernando Lombardi, presidente del Ente Turismo de Buenos Aires y ministro de Cultura del Gobierno porteño, la capital argentina es el destino turístico que más rápidamente se ha recuperado de los efectos de la crisis internacional y de la gripe A
El turismo nacional se mostró a lo largo de 2010 como un elemento fundamental en la reactivación de la actividad. En los ocho primeros meses del año el volumen de visitantes nacionales se incrementó un 22% respecto al mismo periodo de 20009, registrándose 3,2 millones de pernoctaciones, un 30% más.
Estrategia
Para alcanzar estos resultados el turismo de la Ciudad de Buenos Aires ha trabajado en dos direcciones, a decir de Lombardi. "Por un lado, el posicionamiento nacional e internacional como marca de destino cultura y, en paralelo, la desestacionalización de las llegadas de turistas a la Ciudad, evitando la saturación de llegadas a la que están sometidos el resto de los destinos argentinos."
Estas directrices estratégicas comenzaron a aplicarse en 2008, a raiz de la combinación de las agendas de cultura y turismo.
Según la encuensta Preferencias, que realiza el Observatorio Turístico porteño, la capital del país se ha consolidado como destino. El 58,3% de los visitantes la eligió como destino único; el 29% combinó Buenos Aires con la estancia en algún destino de interior, y el 12,7% no pernoctó en la ciudad.
La encuesta muestra cómo la celebración de eventos destacados representa una fuerte motivación en la elección del destino. En la última oleada de la encuesta, el 42% de los turistas nacionales y el 15% de los extranjeros opinó que lo mejor de la Ciudad es su actividad cultural.