Turismo y Viajes

"Castilla-La Mancha está como un tren"

Así de expresivo se mostró ayer el presidente de esa Comunidad, José María Barreda, dispuesto a hacer un juego de palabras que le sirviera para presentar e inaugurar la exposición 'Castilla-La Mancha más Cerca', que se exhibe en el Jardín Tropical de la estación de Atocha en Madrid. Esta muestra recuerda a los pasajeros la excelente comunicación que la Alta Velocidad brinda a los destinos de Castilla-La Mancha.

Barreda, que estuvo acompañado por el presidente de la Cámara de Comercio e Industria castellanomanchega, Fernando Jerez, manifestó que la Alta Velocidad es una oportunidad para el desarrollo estratégico de la Comunidad y una ventaja sin precedentes para el sector empresarial.

"Castilla-La Mancha está como un tren, como un tren de Alta Velocidad", reiteró el presidente, dando por inaugurada la exposición 'Castilla-La Mancha, más Cerca' que presenta la conexión de todas las capitales de provincia de la Región a la Alta Velocidad.

La mejor conexión en AV de Europa

Barreda destacó los avances de la Región en materia de comunicaciones y se preguntó "quién habría imaginado que íbamos a ser la Comunidad Autónoma mejor comunicada por Alta Velocidad de Europa, con todas las capitales de provincia, además de Puertollano, y, próximamente, las ciudades de Talavera de la Reina y Alcázar de San Juan".

Barreda, que recorrió la exposición instalada en la estación madrileña, resaltó el hecho de que la inmensa mayoría de la población de la Región va a vivir a menos de media hora de una estación de AVE y eso, señaló, es absolutamente transformador porque "Castilla-La Mancha siempre ha estado en el corazón de España pero, en aparente paradoja, estábamos aislados, abandonados, porque no teníamos buenas comunicaciones y eso es lo que ha terminado de una vez y para siempre", afirmó.

Ell presidente subrayó el hecho de que a lo largo del día  más de 70 trenes AVE hubieran salido desde Atocha hacia algún lugar de Castilla-La Mancha, "hacia alguna de las estaciones que tenemos en nuestra Comunidad, y eso significa que estamos más cerca que nunca".

En este sentido aseveró que ahora las distancias se miden en tiempo, no en kilómetros, y Castilla-La Mancha está a muy pocos minutos de Madrid, Valencia y de los más importantes centros demográficos de toda España.

La exposición

'Castilla-La Mancha más Cerca' ocupa un espacio de 450 metros cuadrados y está dividida en cuatro espacios diferenciados: recepción, zona comparativa del transporte de ayer y hoy, zona de infraestructuras y zona de turismo.

Entre los elementos que están presentes en la zona de recepción destacan paneles informativos en los que se puede ver el tiempo de recorrido entre Madrid con Cuenca, Albacete, Ciudad Real, Toledo y Guadalajara. Además, hay un plasma en el que se muestra la hora de salida del próximo tren de Alta Velocidad y a qué hora llega a su destino mostrando la agenda cultural o profesional de ese día en cada ciudad.

En lo que respecta al área dedicado al turismo, el visitante encontrará paneles de Albacete, Cuenca, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara que ofrecen apoyados en un sistema de pantallas táctiles información sobre las ciudades, tradiciones, entorno, comercio, gastronomía y artesanía.

Esta exposición en la Estación de Atocha es una iniciativa promocional que se adelanta a la participación que Castilla-La Mancha protagonizará la próxima semana durante FITUR. En la feria (del 19 al 23 de enero), la Comunidad Autónoma concurrirá con un stand de diseño que hará referencia al mundo onírico de Don Quijote, todo un símbolo de Castilla-La Mancha.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky