El presidente de Paradores, Miguel Martínez, y el alcalde de Úbeda, Marcelino Sánchez, inauguraron ayer en la localidad andaluza el sexto Parador-Museo de España y el segundo de Andalucía. Los que ya funcionan como tales han recibido una gran acogida por parte de los turistas, según ha declarado el responsable de Paradores.
Martínez puso como ejemplo el Parador-Museo de Granada, que es visitado mensualmente por 300.000 personas. Una cifra que el establecimiento jienense intentará emular.
El nuevo Parador-Museo de Úbeda está ubicado en el Palacio del Deán de Úbeda, un edificio renacentista del siglo XVI. Sus visitantes recibirán un folleto-guía que les permitirá recorrer los rincones del edificio y, a través de una serie de paneles informativos, conocerán los pormenores de la historia, la arquitectura, las leyendas y el entorno del establecimiento.
Este establecimiento fue inaugurado como Parador de Turismo en 1930 por decisión del rey Alfonso XIII, y fue el segundo Parador que se ubicó en un edificio histórico.
El presidente de Paradores auguró un gran éxito al nuevo Parador-Museo y afirmó que "va a ser un reclamo turístico de calidad que servirá para atraer a un mayor número de visitantes a esta villa, a la provincia de Jaén y a toda Andalucía."
Huir de la masificación
En referencia a la difícil coyuntura económica en la que nos encontramos, Martínez añadió que precisamente ahora que es más difícil que nunca atraer turistas extranjeros, "resulta muy importante aportar iniciativas como esta, iniciativas que apuestan por un turismo de calidad. Un turismo que explota lo que nos hace únicos en España: nuestra historia, nuestro arte, nuestra naturaleza y nuestra gastronomía."
En la misma línea, el responsable de Paradores opinó también el modelo turístico debe huir de determinadas tentaciones que, a su entender, han estado muy presentes en el pasado: la mala calidad, la masificación, la especulación urbanística y la destrucción de las costas y espacios naturales. Por ello, "este proyecto de Paradores-Museo va en la buena dirección: la de apostar por un turismo de calidad, un turismo cultural y medioambientalmente sostenible", concluyó.