La localidad abulense de Piedralaves contará con un complejo hotelero de lujo de estilo modernista, inspirado en la arquitectura de Antonio Gaudí. El primer edificio modernista que se construya en España tras la muerte del arquitecto catalán es un proyecto de la empresa Desarrollo Turístico Bellasombra. En estos momentos el proyecto está pendiente de la entrada de un nuevo socio que aporte la partida de capital pendiente.
Boceto del futuro establecimiento modernista.
La empresa promotora asegura que el hotel cuenta con los permisos necesarios de la junta de Castilla y León, la Confederación Hidrográfica del Duero y el Ayuntamiento de Piedralaves, tras cinco años de gestiones, y con una subvención de 250.000 euros del Centro de Desarrollo Rural Valle del Tiétar.
No obstante, el proyecto -cuyas obras deben comenzar el próximo 20 de enero- corre peligro de retrasarse si no se produce la entrada a tiempo de un nuevo socio, necesario para completar la inversión requerida para la construcción de tan singular complejo, según ha manifestado a Turismo y Viajes de elEconomista.es, Enrique Díaz, uno de los promotores del proyecto.
La inversión global que requiere el complejo oscila entre 1,5 y 1,7 millones de euros, y el aporte de capital por completar aún ronda el medio millón de euros.
Turismo rural de lujo
El proyecto de la Casa de la Bellasombra emplaza exactamente el hotel entre Piedralaves y la localidad vecina de La Adrada, en la margen derecha de la CL-501. Construido sobre una superficie de 9.000 metros cuadrados, dispondrá de 16 habitaciones dobles, triples y cuádruples repartidas en tres plantas, un restaurante para 100 personas, una carpa para eventos, piscina lago, aparcamiento, spa, salones de usos múltiples, terrazas y zona infantil. No está definida su categoría, que será de cuatro o cinco estrellas.
Los promotores de la Casa de la Bellasombra pretenden desarrollar un concepto singular de turismo rural, con instalaciones vanguardistas en cuanto a estética y servicio, y un diseño preciosista.