Turismo y Viajes

Hornachuelos se integrará en la Carta Europea de Turismo Sostenible

El Parque Natural Sierra de Hornachuelos, en la provincia de Córdoba, ha finalizado el proceso para obtener la Carta Europea de Turismo Sostenible (CETS) después de haber enviado el dossier de su candidatura a Europarc España, entidad que se encargará de revisarlo antes de conceder a este espacio natural la acreditación.

Cuando dicha acreditación se otorgue, todos los parques naturales de la provincia de Córdoba poseerán este distintivo de calidad, una herramienta para desarrollar un turismo sostenible en los Espacios Naturales Protegidos.

El Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro obtuvo este distintivo en 2007 y en 2011 elaborará el dossier de renovación para los años 2012-2016. El Parque Natural Sierras Subbéticas está actualmente en el proceso de implantación de la segunda fase, en el que participan casi una treintena de empresas de alojamientos, actividades, restauración y agroalimentarias.

El dossier de candidatura remitido por Hornachuelos a la CETS, ratificado por el Foro de Turismo Sostenible del Parque, incluye un Diagnóstico Turístico del ámbito de la CETS y un Plan de Acción. El primer documento adapta al contexto local los principios de desarrollo sostenible, el segundo reúne el conjunto de actuaciones fijadas para llevar a cabo la Estrategia. El Plan de Acción tendrá una vigencia de cinco años, hasta 2015.

El grupo de trabajo que ha realizado estos dos documentos ha estado integrado por representantes de las Consejerías de Medio Ambiente, Turismo, Comercio y Deporte, Obras Públicas y Vivienda, además de Cultura, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía, los ayuntamientos de Almodóvar del Río, Hornachuelos, Posadas y Villaviciosa, los Grupos de Desarrollo Rural Sierra Morena Cordobesa y Medio Guadalquivir, la Mancomunidad de Municipios, el Centro de Iniciativas Turísticas de la Vega del Guadalquivir y Enresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky