Turismo y Viajes

Castilla y León sigue liderando el turismo rural, pese a la caída

La Venta del Alma, en Robledo de La Guzpeña (León).

El mes de noviembre no ha sido positivo para el turismo rural. Según los datos del INE, las pernoctaciones en alojamientos rurales durante ese mes ascendieron a 335.059, lo que supone un descenso interanual del 15,1%. Pese a registrar una caída del 26,2% en las pernoctaciones, Castilla y León se mantiene como el destino preferido por los turistas rurales.

Los establecimientos rurales situados en Castilla y León registraron en noviembre 74.357 pernoctaciones. La segunda Comunidad en las preferencias de los turistas rurales fue Cataluña, con 43.401 pernoctaciones, un 13,1% menos que en noviembre de 2009.

Entre los no residentes, el destino preferido ha sido Canarias, que ha registrado una tasa de ocupación de las plazas ofertadas del 20,5%. Por su parte, los destinos con más pernoctaciones de residentes han sido Castilla y León, Cataluña y Castilla-La Mancha.

Por zonas turísticas, el Pirineo Catalán es el principal destino con 22.588 pernoctaciones.

Hay que apuntar que en noviembre el turismo rural se ha apoyado en los turistas extranjeros. Mientras, las pernoctaciones de los residentes cayeron un 19,2%, las realizadas por los no residentes han crecido un 18,6%.

La caída general de la demanda no tuvo su correlativo en la oferta. El número de plazas ofertadas creció un 3,1%, ascendiendo a 130.614. De estas plazas, se ocuparon el 8,5%, lo que supone un descenso del 17,5%.

Por lo que respecta a los precios, se constató un leve descenso del orden del 1,3%. La tarifa de fin de semana -que es la que mayor peso tiene en la estructura de la ponderación- bajó hasta un 1,8%. En la modalidad de uso completo del alojamiento, la disminución de los precios fue del 1,4%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky