Turismo y Viajes

Una buena Nochevieja para el turismo rural

Despedir el año en un alojamiento rural es una atractiva alternativa. Esta Nochevieja la ocupación de las casas rurales rondará el 83%, según los datos de la web europea de turismo rural Toprural.com.

En 2009 la tasa de ocupación de los establecimientos rurales se situó en el 81,1%, lo que supone que esta Nochevieja tenemos más viajeros que se decantan por el turismo rural frente al tradicional cotillón.

Los destinos más demandados por los turistas rurales en estas fechas son, en general, los mismos que en años anteriores. Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Murcia repiten en los primeros puestos del ranking. Aunque hay que destacar el excelente comportamiento del turismo rural en las provincias valencianas, que son las que alcanzarán mayor tasa de ocupación (94,1%) liderando dicho ranking este año por delante de Cataluña, que registrará una ocupación del 91,4%.

También es meritoria la evolución de Castilla-La Mancha, que este fin de año desplaza a Navarra de la quinta posición con una oucpación del 87,9%.

Un año de desajustes

El incremento de la demanda global en tres puntos porcentuales de esta Nochevieja no refleja, sin embargo, la realidad del conjunto del año, puesto que entre enero y octubre el turismo rural acumula una caída del 3,2% en las pernoctaciones. En declaraciones a Turismo y Viajes de elEconomista.es, Joseba Cortazar, portavoz de Toprural.com ha señalado que "el año que está a punto de terminar se ha caracterizado por un desajuste entre la oferta y la demanda, creciendo más la primera que la segunda, lo que ha derivado en un descenso de la ocupación general anual."

Cortazar explica que en los diez primeros meses del año el turismo rural ha soportado "una bajada del 1% en el número de viajeros frente a un incremento del 3,5% de casas rurales." Esta evolución divergente pone de manifiesto el claro desequilibrio entre la oferta y la demanda al que alude el portavoz.

Por lo que respecta a los precios, en 2010 se ha constatado una tendencia a la baja. Entre enero y octubre la bajada se situó entre el 2 y el 3%, y los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), correspondientes a noviembre, sitúan la bajada en el 1,2%.

Pese a ello y "aunque el turista rural valora cada vez más el factor precio" -como apunta Cortazar- no parece que este haya sido el elemento decisivo en el repunte de la demanda en fin de año. "No tenemos datos que confirmen una relación con políticas de precios o promociones", corrobora el portavoz de Toprural.com. "Lo que sí sabemos es que hay una tendencia entre los viajeros rurales a esperar a última hora para hacer sus reservas; así actúa uno de cada cinco", concluye.

Año de transición

Los resultados con los que el turismo rural va a cerrar el año tienen mucho que ver con el hecho de que "la crisis ha entrada en este sector este año 2010, a diferencia de lo que ha ocurrido en el turismo tradicional."

Las previsiones para 2011 de Toprural.com -que concentra en torno al 70% de la oferta de alojamientos rurales en España- es que el turismo rural vivirá "un año de transición", precisamente "en búsqueda de conseguir un ajuste entre la oferta y la demanda".

Más información:

http://www.toprural.com

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky