La Organización Mundial de Turismo (OMT) reforzará su cooperación, uno de los destinos turísticos emergentes del Mediterráneo, para fortalecer su competitividad. Concretamente, se trabaja en la definición de nuevas normas de calidad para el sector de alojamiento, en los trabajos de preparación de la Cuenta Satélite del Turismo y en el proyecto de turismo rural de Dahshour.
La cooperación en relación al alojamiento responde al deseo expresado por Egipto de mejorar su sector hotelero aprovechando el significativo aumento de la inversión en el país. En sólo un año la capacidad hotelera se ha incrementado en alrededor de 7.000 habitaciones hasta alcanzar un total de 220.000 habitaciones. La actuación de la OMT se ha centrado en impartir formación a un grupo de auditores especializados, que ahora se están ocupando de realizar auditorías de calidad en los establecimientos egipcios.
Otra de las líneas de colaboración de la OMT con el turismo Egipcio se centrará en mejorar su capacidad para medir la incidencia económica del turismo. Para contar con unas estadísticas coherentes y comparables a escala internacional es preciso que el país adopte el sistema de las Cuentas Satélite de Turismo.
Según ha indicado la Organización, por el momento, se han logrado avances en temas tales como la estimación del consumo turístico receptor, interno y emisor, el empleo en el sector turístico y los indicadores no monetarios.
El tercer gran proyecto de colaboración atiende al desarrollo del turismo rural en Dahshour. En esa zona existe un proyecto financiado por el Fondo para el logro de los ODM (Objetivos de Desarrollo del Milenio). Su objetivo es incentivar a las PYMES turística locales, promover la formación de guías de turismo y mejorar la capacidad para gestionar y proteger los recursos arqueológicos y naturales que posee la región. Este proyecto se lleva a cabo en colaboración con otros cuatro organismos de Nacionales Unidas, además de la OMT, que son PNUD, UNESCO, ONUDI y OIT, y cinco instituciones asociadas del Gobierno de Egipto, entre ellas el Ministerio de Turismo.
Más de 12 millones de turistas
En 2009, Egipto recibió 12,5 millones de turistas internacionales, que generaron 10.800 millones de dólares (7.700 millones de euros). En el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2010, el número de visitantes creció un 18% y los ingresos alcanzaron los 11.500 millones de dólares, lo que equivale a un aumento del 16%.
Gran parte de este crecimiento tiene que ver con el desarrollo de importantes productos históricos y naturales, entre los que destacan, por ejemplo, un proyecto de El Cairo para conservar todos los edificios religiosos, el desarrollo del ecoturismo en el oasis de Siwa o la promoción de nuevos destinos como Marsa Alam y la costa septentrional.
El turismo constituye actualmente la fuente de divisas que más crece en Egipto y es también el principal generador de oportunidades de empleo. Para aprovechar mejor el potencial del turismo para crear puestos de trabajo, el Gobierno ha realizado importantes inversiones en recursos humanos. El Ministerio de Turismo, en cooperación con la Federación de Turismo de Egipto, ha estado llevando a cabo un intenso programa de formación de recursos humanos en el que han participado más de 100.000 alumnos.