Ser el país anfitrión del Mundial de Fútbol 2014 ha colocado a Brasil en un punto de mira sobresaliente y ha acelerado importantes inversiones. La industria turística es clave y España es uno de los inversores más fuertes.
Estadio de Maracaná, en Río de Janeiro. // Fotografía: Río Convention Visitors Bureau - Embratur BJ
El buen momento de la economía brasileña, el Mundial 2014 y las Olimpiadas de 2016 están atrayendo la inversión internacional, así como el número de turistas, del que se espera un incremento del 60% para el Mundial 2014, según las previsiones de Embratur.
Alcanzar este porcentaje supondría pasar de cinco a ocho millones de turistas en sólo cuatro años. Aunque todavía falta tiempo, lo cierto es que la búsqueda de destinos brasileños ya ha experimentado un incremento significativo.
Lo cierto es que la industria turística se ha convertido en una oportunidad de desarrollo, lo que explica un mayor interés de los grupos hoteleros y compañías aéreas por invertir en el mercado brasileño. El principal inversor es Estados Unidos, con 364 millones de dólares. España es el cuarto inversor en importancia, con un volumen de 157 millones de dólares. Nuestro país se coloca por detrás de los Países Bajos (233 millones) y Francia (164 millones de dólares).
Acuerdos con compañías aéreas y hoteleras
Para preparar el terreno y crear la infraestructura necesaria para acoger el volumen de turistas que se espera, Embratur y el Ministerio de Turismo de Brasil han estrechado lazos con las compañías turísticas presentes en el país. Uno de los objetivos prioritarios es ampliar la frecuencia de vuelos a Brasil. Está previsto que Iberia lance en el primer trimestre de 2011 los vuelos Madrid-Recife-Fortaleza y Barcelona-Sao Paulo.
Asimismo, Brasilia (Distrito Federal) tendrá vuelos de American Airlines que despegarán desde Dallas, Nueva York y Miami a seis destinos brasileños, alcanzando la cifra de 77 frecuencias semanales durante el verano. Tap mantendrá 11 vuelos diarios. Y en cuanto a la región de Medio Oriente, Turkish Airlines aumentará su operativa. También Emirates y El-al proyectan ampliar su negocio en la zona.
Por lo que respecta a los grupos hoteleros, Embratur ha comunicado el interés manifestado por compañías como Marriott, Accor, Starwood, Hyatt, Intercontinental y Dom Pedro para situar en Brasil sus nuevos proyectos de resorts y campos de golf. Planes estos que llevan aparejadas inversiones millonarias.
Entre los ejemplos recientes de envergadura hay que mencionar a la cadena Dom Pedro, que este mes inaugura en Cerará el primer hotel del complejo Aquiraz. Este proyecto representa una inversión superior a los 15 millones de reales (6,7 millones de euros) y estima crear -una vez esté a pleno rendimiento- 4.500 empleos.