Turismo y Viajes

Los eventos, aliados de la ocupación en noviembre

La celebración de eventos se confirma como uno de los dinamizadores más claros del mercado hotelero. El estudio HotStats, correspondiente al mes de noviembre y realizado por la Confederación Española de Hoteles y Alojamiento Turísticos (CEHAT) y TRI Hospitality Consulting, muesta cómo las principales capitales de España mejoraron su ocupación hotelera coincidiendo con eventos señalados.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias es uno de los iconos de Valencia.

El incremento más notable de ocupación se registró en la ciudad de Valencia, que del 2 al 8 de noviembre celebró el Valencia Open 500 de tenis y el Campeonato de Moto GP, del 5 al 7 de noviembre. Según los datos recogidos por 'HotStats', la ocupación rozó el 85% durante ese fin de semana, y para la totalidad del mes, la tasa de ocupación se ubicó en un 64,6%, un 10,5% más que en noviembre de 2009.

Sevilla, con diferentes citas culturales, también registró un aumento importante de su tasa de ocupación en noviembre, con un incremento del 7,1%, hasta llegar a registrar una ocupación del 54,4% de promedio.

En Madrid, con motivo de los Premios MTV Music, celebrados del 5 a 7 de noviembre se ocuparon más de 6.000 habitaciones en la ciudad, lo que supuso una tasa de ocupación superior al 70% (71,4% y 73,5%, en hoteles de cuatro y cinco estrellas, respectivamente), lo que representó un crecimiento del 5%, respecto al mismo mes de 2009.

Curiosamente, la visita del Papa Benedicto XVI a Barcelona dio lugar a la subida más modesta de ocupación entre las principales ciudades de España. Comparado con el año anterior, para el mes de noviembre, la ocupación en Barcelona subió un 2,8% y 6,5% en los hoteles de cuatro y cinco estrellas, respectivamente. Ello obedeció a que muchos visitantes no pernoctaron en la ciudad y otros se alojaron con familia, amigos o en centros religiosos.

Mejora paralela de los beneficios

Los incrementos en la tasa de ocupación se han trasladado al ratio de Beneficio Bruto Operacional correspondiente a noviembre dividido por las habitaciones disponibles en el período (GOP PAR). De este modo, pese al descenso registrado del precio medio en Valencia y Sevilla durante el mes de noviembre (-2,5% y -5,8%, respectivamente), los incrementos en la tasa de ocupación lograron conseguir un incremento del RevPAR (total de los ingresos de habitaciones dividido por el total de las habitaciones disponibles) en todas las ciudades que componen el Estudio 'HotStats'.

Este incremento se notó, sobre todo, en los hoteles de cinco estrellas de Barcelona y Madrid, que lograron incrementos de RevPAR del 16,6% y el 25,0%, respectivamente. No obstante, el gasto de sus clientes en servicios complementarios se mantuvo en una línea de austeridad, compensada -eso sí- por el incremento de las ocupaciones y la mejora en el control de los costes. El resultado de estos factores ha sido una mejora del beneficio ruto por habitación disponible.

Así, Sevilla registró una subida del 15,2% del GOP PAR con respecto a noviembre de 2009; Barcelona, de un 26,5% y un 22,6% (en hoteles de cuatro y cinco estrellas), Valencia, un 36%; y Madrid superó el 34% y el 44% en los hoteles de cuatro y cinco estrellas, respectivamente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky